Silvina Batakis será la nueva ministra de economía: asume a las 17hs
La nueva ministra de Economía define con el mandatario las próximas medidas de su cartera con el foco puesto en las negociaciones con el Club de Paris, la inflación y la contención de una corrida cambiaria. A las 17 hs, asumirá oficialmente su cargo en la Casa Rosada.
Silvina Batakis tiene su primer día al frente del Ministerio de Economía de la Nación. Alrededor de las 8:30 de este lunes llegó a la Quinta de Olivos, en donde fue recibida por el presidente Alberto Fernández, con quien compartió un desayuno de trabajo para delinear los próximos pasos a seguir en un contexto de urgencias para la Argentina.
En primera instancia, Batakis tendrá la misión de contener una corrida bancaría y una nueva disparada del dólar tras la incertidumbre generada en los mercados por la crisis desatada en el oficialismo. La flamante sucesora de Martín Guzmán fue elegida a última hora del domingo en medio de una disputa política entre el mandatario y la vicepresidenta Cristina Kirchner. Se trata de una figura ligada al riñón de Daniel Scioli, de quien fue titular de la cartera de Economía cuando el actual ministro de Desarrollo Productivo era gobernador de la provincia de Buenos Aires.
En la Quinta de Olivos, donde también se encuentra presente el canciller Santiago Cafiero, se definirá el equipo alrededor de la nueva jefa del Palacio de Hacienda. La acuciante agenda de la funcionaria -en paralelo- incluirá la renegociación de la deuda con el Club de París (programada para este miércoles por su antecesor, que iba a viajar a la capital francesa), la aceleración de la inflación ( el incremento interanual de precios alcanzó el 60,7% y fue el mayor registro en los últimos 30 años, según datos del INDEC de mayo de 2022) y la continuación del acuerdo con el FMI (con quien Guzmán se comprometió a cumplió metas trimestrales para postergar el pago de la deuda).
Durante la reunión, por otro lado, Batakis -que jurará como nueva ministra de Economía hoy a las 17 horas en Casa Rosada- tendrá la tarea de dar otras definiciones. Entre ellas, deberá resolver cómo será la continuidad del mercado de bonos en pesos, del cepo a las importaciones para acumular reservas, del programa Precios Cuidados y cómo será la próxima actualización tarifaria a partir de los últimos recortes de los subsidios al consumo de luz y gas.
Fuente: NA