En una entrevista con Telefé Noticias, Cristina Pérez y Rodolfo Barili preguntaron al ministro de Economía qué hará con sus ahorros en dólares. La respuesta fue clara
El economista, además, explicó que "el presidente tiene que entender que tiene el tiempo en contra, no a favor" y advirtió sobre los riesgos de no aplicar una política de esterilización monetaria post cuarentena
Este martes se conoció la intención del Gobierno de aumentar las retenciones a las exportaciones del 30% al 33% de la soja, y de rebajarlas en el resto de los cultivos.
Productores del Norte convocó a un cese de comercialización de granos y hacienda en pie, por 48hs a partir de las 0hs del jueves. Continúan las asambleas en el interior del país.
Le enviaron una carta al titular de Diputados, Sergio Massa, donde rechazaron el decreto que interviene el mercado de la telefonía celular y fija, Internet y televisión paga.
El lunes se anunciará el Programa de Asistencia a los sectores afectados por la pandemia que se sube a los planes nacionales. La ayuda a las micro pymes y el rol de los 135 intendentes.
La medida beneficiará a 110.000 comercios afectados por el cierre dispuesto por el Gobierno. El Banco Ciudad también lanza crédito blando y se esperan anuncios similares en la provincia de Buenos Aires.
El Presidente encabezó un encuentro virtual con autoridades de la Pastoral Social porteña. Allí expresó: "La pandemia demostró que esa lógica del individualismo no nos hace funcionar bien como sociedad"
La economía argentina no crece porque el sector privado, que es el que produce y genera riqueza, "no puede hacer negocios, ni ganar dinero, ya que debe afrontar 163 impuestos y 69 mil regulaciones", advirtió un informe de la consultora Economía & Regiones.
El Gobierno entregará Letras del Tesoro a 10 años al Banco Central a cambio de 1.326 millones de dólares que serán utilizados para la cancelación de deuda, según una resolución publicada en el Boletín Oficial.
En plena crisis por la pandemia del Covid-19, los falsificadores aprovechan la vulnerabilidad en los negocios habilitados para ingresar al mercado las copias truchas de billetes. Piden extremar los cuidados
El diputado nacional dijo que presentará un pedido al Poder Ejecutivo "para que se terminen las restricciones entre las provincias y todas estas cosas que son una anormalidad".
Hasta los billetes de más alta denominación pierden relevancia ante la suba de precios y del tipo de cambio. Pero además la enorme inyección de efectivo que acompaña los intentos por impulsar la economía en medio de la cuarentena se vuelve engorrosa y menos papel podría simplificarla