A más de un mes sin rastro de Juana y Pedro, refuerzan la búsqueda y crece la angustia
La pareja desapareció el 11 de octubre rumbo a Camarones. La Policía amplió los rastrillajes por campos, costas y caminos rurales, pero no hay pistas firmes.
La preocupación en Comodoro Rivadavia, Chubut, no deja de crecer. A más de un mes de la desaparición de Pedro Kreder (79) y Juana Inés Morales (69), la Policía decidió ampliar la zona de búsqueda, pero todavía no aparece ningún indicio claro que permita reconstruir qué pasó con la pareja.
Los dos fueron vistos por última vez el 11 de octubre, en un paraje cercano a la ciudad. Desde entonces, familiares, vecinos y fuerzas de seguridad se sumaron a un operativo que, pese al despliegue, no logró resultados positivos.
En las últimas horas, la policía provincial y los equipos de rescate intensificaron los rastrillajes sobre zonas rurales, campos y caminos secundarios. Trabajan con drones, perros rastreadores y vehículos todo terreno para cubrir la mayor superficie posible.
Según publicó El Chubut, el personal recorrió 20 kilómetros desde el Zanjón de Visser, donde la camioneta de la pareja apareció atascada días atrás, hasta el establecimiento Lamar. Allí entrevistaron a la encargada, quien aseguró haber visto objetos arrastrados por el agua en una desembocadura.
La búsqueda se retomó sobre la línea costera, desde Bahía Bustamante hacia el norte, hasta la altura del establecimiento. Fueron 26 kilómetros de inspección, relevando zanjones, grietas y accidentes naturales que podrían ocultar alguna pista.
Todo el operativo está supervisado por el ministro de Seguridad y Justicia, Héctor Iturrioz, junto al segundo jefe del Área de Investigaciones, Pablo Lobos, y el jefe de Búsqueda de Personas, Patricio Rojas.
Objetos hallados y dos cuadrículas de búsqueda
El fin de semana, la encargada del establecimiento Lamar guió a los investigadores hacia la desembocadura donde aparecieron los objetos expulsados por el mar. Desde ahí se armaron dos cuadrículas de trabajo, una al norte y otra al sur, para rastrear toda la franja costera.
Participan miembros del GEOP, Búsqueda de Personas, bomberos de Trelew y Bahía Blanca, y la División Canes de Comodoro, entre otros equipos especializados.
Sin pistas firmes: todas las hipótesis están abiertas
Pese a la magnitud del despliegue, no se registraron avances concretos. La desaparición de Juana y Pedro mantiene en vilo a toda la región.
El ministro Iturrioz aseguró que trabajan en todas las líneas posibles, incluida la hipótesis de un homicidio, y que las pericias de ADN y material biológico tomadas de la camioneta podrían ser clave para orientar la investigación.








