Aerolíneas Argentinas lanza por primera vez vuelos a un destino paradisíaco del Caribe

La aerolínea de bandera anunció una nueva ruta hacia el Caribe con tarifas desde 799 dólares ida y vuelta. El servicio funcionará entre enero y febrero con tres frecuencias semanales.

Redacción El Nacionalista

A partir del 1 de enero de 2026, Aerolíneas Argentinas sumará una nueva ruta internacional que conectará el Caribe con nuestro país. Se trata de Aruba, uno de los destinos más codiciados por los turistas argentinos, que ahora estará conectado con Buenos Aires, Córdoba y Mendoza mediante vuelos directos durante la temporada alta.

El servicio estará operativo hasta el 28 de febrero y ofrecerá tres frecuencias semanales que unirán las tres provincias con regreso a la capital argentina. Además, habrá un vuelo exclusivo todos los jueves desde Córdoba y otro los viernes desde Mendoza.

Con tarifas promocionales desde 799 dólares ida y vuelta (más impuestos y tasas), los pasajes ya están disponibles en todos los canales de venta de Aerolíneas Argentinas.

Desde la empresa destacaron que Aruba es un destino ideal por su clima cálido y estable, su oferta gastronómica y sus playas de aguas cristalinas como Eagle Beach, Palm Beach, Baby Beach y Arashi Beach, perfectas para actividades como natación, snorkel o buceo.

El Caribe, en el radar de los argentinos

La apertura de esta nueva ruta responde al fuerte interés de los viajeros por los destinos caribeños. Según datos recientes, durante la última temporada invernal, Punta Cana creció un 77% en pasajeros transportados respecto al año anterior, mientras que Cancún registró una suba del 11%.

Este anuncio se suma a otras incorporaciones que Aerolíneas activará en la temporada, como los vuelos directos desde Salta y Tucumán a Florianópolis, que funcionarán dos veces por semana desde enero hasta Semana Santa.

Además de las nuevas rutas, la compañía anunció que seguirá ofreciendo tarifas competitivas para el turismo receptivo, con vuelos desde el exterior hacia Buenos Aires, más conexiones a otros destinos dentro del país por apenas 50 o 100 dólares adicionales.

También habrá campañas promocionales, financiamiento para clientes argentinos y beneficios exclusivos para los usuarios del programa de millas Aerolíneas Plus.

"La combinación de nuevas rutas, financiación local, promociones internacionales y beneficios para clientes frecuentes forma parte de una estrategia integral para consolidar el rol de Aerolíneas como motor del turismo", indicaron desde la empresa.

Argentina lidera la recuperación aérea en la región

Según la Asociación de Líneas Aéreas de América Latina y el Caribe (ALTA), Argentina se posicionó como líder regional en recuperación del tráfico aéreo. En julio, el país alcanzó un récord histórico superando en 6% los niveles prepandemia (2019).

Entre enero y julio de 2025, ya se movilizaron 19 millones de pasajeros, un 14,7% más que en el mismo período de 2024. El mayor impulso provino del segmento internacional, que creció un 14% interanual.

Esta nota habla de:

Más de Argentina