Crece la interna

Aníbal Fernández en la previa del acto de Cristina Kirchner: "La proscripción no existe, no sé qué ventaja se busca"

El ministro de Seguridad habló antes de la reaparición de la vicepresidenta en La Plata, donde se esperan definiciones sobre las candidaturas en el Frente de Todos y respaldo a Sergio Massa.

El ministro de Seguridad, Aníbal Fernández, uno de los hombres más cercanos al presidente Alberto Fernández, encendió la previa de la reaparición de Cristina Kirchner al manifestar que «la proscripción no existe».

«La situación es esa, la proscripción no existe. No está proscripta, no sé qué quisieron hacer, siempre aparecen esas expresiones antojadizas que no sé la ventaja que se busca», aseguró en declaraciones CNN.

En este sentido, el ministro volvió mostrar diferencias respecto de la figura de la vicepresidenta, quien sostiene que existe una supuesta «proscripción» de su figura mediante causas judiciales como es el caso de Vialidad, la cual no la inhabilita para ser candidata en las próximas elecciones.

«Nadie puede negar quién es Cristina, los compañeros que trabajan con ella en ese segmento y que no han tenido otra manera de ver las cosas, tienen alguien importante en quien intentar presionar e insistir», se explayó el funcionario sobre la posible candidatura de la Cristina Fernández.

«La Argentina circular, el FMI y su histórica receta de inflación y recesión» es el nombre de la clase magistral que presentará Cristina Kirchner con motivo de la inauguración de la Escuela Justicialista Néstor Kirchner.

Aníbal Fernández contó que seguirá el acto por televisión para ponerse al tanto de las palabras de la vicepresidenta, al tiempo que dejó una reflexión sobre la renuncia del presidente a la reelección: «Se hizo el esfuerzo, se comió todos los malos momentos, no tener justamente el derecho a hacer eso (ir por la reelección). Bueno, si los análisis del pueblo que tiene que votar, no están dando las cosas, es inteligente correrse».

En la misma línea, el presidente Alberto Fernández seguirá la transmisión del discurso de la vicepresidenta en vivo, ya que en la agenda oficial que difundió la Presidencia solo figura una conversación telefónica este mediodía con su par de Brasil, Lula da Silva, para «analizar la situación comercial bilateral en el marco de los acuerdos firmados entre ambos países».

En tanto, el ministro de Economía, Sergio Massa, deberá escuchar las definiciones de la titular del Senado en diferido dado que, mientras la ex mandataria esté encabezando la «clase magistral» en La Plata, el titular del Palacio de Hacienda estará en la ciudad de Montevideo, Uruguay, para encabezar la firma de acuerdos con la Corporación Andina de Fomento (CAF) para concretar desembolsos por 680 millones de dólares al 30 de junio.

Fuente: Border

Esta nota habla de:

Más de Argentina