ANMAT prohíbe la golosina más vendida: los graves motivos
El producto "Copito de Nieve, Heladitos Secos" fue retirado del mercado tras detectarse números de registro inexistentes y rotulación apócrifa, representando un riesgo para la salud de los niños.
La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) prohibió la elaboración, comercialización y distribución en todo el país del dulce infantil Copito de Nieve, Heladitos Secos, tras constatar irregularidades en sus registros sanitarios. La decisión fue comunicada a través de la Disposición 7566/2025, publicada en el Boletín Oficial.
Según el organismo, el producto exhibía en su rótulo los números R.N.E. N° 04017294 y R.N.P.A. N° 04039186-04039187, que resultaron inexistentes, incumpliendo así la normativa alimentaria vigente.
El Departamento de Vigilancia Sanitaria y Nutricional de los Alimentos del Instituto Nacional de Alimentos (INAL) explicó que la Dirección General de Control de Córdoba, en el marco de un Programa de Vigilancia Alimentaria Provincial, detectó la comercialización del producto en un comercio de la ciudad de Córdoba y tomó muestras para su análisis. Los resultados confirmaron que la rotulación era apócrifa.
Frente a estas irregularidades, las autoridades emitieron la Resolución N° 23/2025, que prohíbe la elaboración, publicidad, venta y distribución del producto en todo el territorio nacional. El INAL indicó que la medida se fundamenta en la violación de varios artículos del Código Alimentario Argentino (CAA) y de leyes y decretos relacionados con la seguridad alimentaria.
La ANMAT advirtió que el producto representa un riesgo para la salud y reiteró que no podrá ser elaborado ni comercializado en ninguna parte de la República Argentina. Se recomienda a los consumidores no adquirir ni consumir este dulce infantil.