Así fueron los graves incidentes en Independiente vs. U. de Chile
La Conmebol canceló oficialmente el encuentro por la violencia desatada en las tribunas del estadio Libertadores de América.
El partido de vuelta por los octavos de final de la Copa Sudamericana entre Independiente y la Universidad de Chile fue suspendido tras una batalla campal este miércoles por la noche entre hinchas que dejó al menos diez personas heridas y noventa detenidos.
La violencia comenzó cuando hinchas de la U. de Chile arrojaron objetos y proyectiles desde la tribuna Pavoni Alta hacia la Baja, donde se encontraban simpatizantes del "Rojo", muchos de los que tuvieron que refugiarse debajo de los techos de las gradas. Otros se metieron dentro del campo de juego para detener el juego.
La voz del estadio pidió que los hinchas chilenos desalojen el estadio para que el partido pueda continuar, pero los ataques y enfrentamientos no se detuvieron.
La Policía no se hizo presente para controlar la situación y los incidentes continuaron con mayor violencia. La barra brava del "Rojo" respondió y todo se complicó: hubo corridas, robos y agresiones multitudinarias, hacia los pocos chilenos que todavía no habían abandonado el estadio. El partido fue suspendido en el minuto 48, cuando el marcador estaba 1-1.
Cronología
El origen del conflicto
Hinchas de la U de Chile roban ("pescan") una bandera de Independiente en la tribuna visitante (Pavoni Alta). Comienzan corridas. Los locales ubicados debajo no tenían protección física ni anillos policiales.Cascada de agresiones desde la tribuna visitante
Desde el sector chileno arrojan piedras, palos, objetos, orina, excremento, un inodoro y una bomba de estruendo, que hiere a simpatizantes del Rojo en la platea baja.ST, minuto 2: el partido se detiene
La voz del estadio ordena evacuar la tribuna visitante y advierte sanciones. La Policía no ingresa por disposición de CONMEBOL, a la espera de una salida "voluntaria" de los visitantes.Clima enrarecido y presión desde otras plateas
Hinchas locales increpan a su propia barra ("andá a buscarlos"). Los futbolistas de ambos equipos dejan el campo. El duelo queda suspendido provisoriamente.Escalada máxima: ingreso de la barra del Rojo
Cuando parte de los chilenos empezaba a retirarse, la barra de Independiente irrumpe en la popular visitante: golpizas, apuñalamientos reportados, y un hincha que cae (o es arrojado) al vacío.Recién entonces entra la Policía
La fuerza ingresa a la tribuna; afuera hay represión y corridas en ambos frentes. Se multiplican los detenidos.Decisión inédita: CONMEBOL cancela (no suspende) el partido
Alega "falta de garantías del club local y de las autoridades" y eleva el caso a sus Órganos Judiciales para sanciones.
Qué puede pasar ahora (ámbito CONMEBOL)
Expediente disciplinario con revisión de videos, partes policiales y reportes arbitrales.
Sanciones posibles: desde multas, cierres de estadio y prohibición de público visitante, hasta pérdida de puntos o reprogramación (si hubiera, con costos a cargo de responsables).
La serie quedará definida "en el escritorio".
Claves que quedaron expuestas
Falla de anillos de seguridad y ausencia de separación efectiva entre tribunas.
Inacción inicial del operativo (650 policías + 150 privados) por criterio de competición, que agravó la escalada.
Daños y heridos por artefactos arrojados desde la visitante y la posterior cacería de la barra local.
Política y responsabilidades
Tras el hecho, Néstor Grindetti defendió el operativo y exculpó a la barra del Rojo, posición que contrasta con los registros de violencia y la decisión de CONMEBOL.