[ATENCIÓN] Últimos días para tramitar la ciudadanía española: cuándo vence el plazo
Miles de argentinos buscan alcanzar la nacionalidad española a través de la Ley de Nietos, que finaliza este martes.
A solo dos días del cierre del plazo, cientos de descendientes de españoles en la Argentina apuran los pasos para acceder a la ciudadanía española mediante la Ley de Memoria Democrática, más conocida como Ley de Nietos. La disposición adicional octava vence este 22 de octubre, y quienes no inicien el trámite antes de esa fecha quedarán fuera de esta vía de acceso.
Según estimaciones de la Embajada de España en Buenos Aires, cerca de 900.000 argentinos solicitaron la nacionalidad por esta ley, lo que podría elevar a más de 1,5 millones la cantidad total de ciudadanos españoles viviendo en el país.
Sin embargo, aún hay tiempo para quienes comiencen el proceso en estas horas. La última instrucción del gobierno español establece que todo aquel que genere su usuario consular antes del 22 de octubre podrá continuar el trámite, incluso si la cita se concreta después del vencimiento del plazo.
"El requisito clave es crear el usuario consular antes de la fecha límite. Quienes logren hacerlo podrán completar su trámite luego, aunque la ley ya no esté vigente", explicó Juan Manuel de Hoz, fundador del Centro de Descendientes de Españoles Unidos (CeDEU), organización que brinda asesoramiento gratuito a los interesados.
Quiénes pueden acceder
La ley permite tramitar la nacionalidad a:
Nietos de españoles originarios, sin importar si mantuvieron su nacionalidad.
Hijos mayores y menores de quienes accedan por esta ley o la ley 52/2007.
Bisnietos cuyos padres fallecieron y no pudieron ejercer este derecho.
Documentación necesaria
Los consulados solicitan partidas de nacimiento, matrimonio o defunción que acrediten la línea de descendencia, además de documentación actualizada y, en algunos casos, apostillada. Cada consulado puede requerir papeles adicionales o variaciones según la jurisdicción.
Advertencias clave
Desde CeDEU recomiendan no faltar al turno, rehabilitar el usuario consular antes del 22 de octubre si es necesario y tener completa toda la documentación. En el caso del Consulado de Buenos Aires, si el solicitante pierde su cita luego de esa fecha no podrá obtener una nueva.
Asesoramiento gratuito
Para quienes aún no iniciaron el trámite o tienen dudas, el CeDEU continúa brindando asesoramiento sin costo en la Federación de Sociedades Españolas de la República Argentina, ubicada en Bernardo de Yrigoyen 672 (CABA), los miércoles de 18 a 20 horas, con turno previo online.