Quién es la azafata detenida por una amenaza de bomba en un avión de Aerolíneas Argentinas
Una mujer de 47 años, que trabaja hace 20 años como azafata, fue detenida como una de las sospechosas principales.
El pasado domingo, la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) detuvo a Daniela Carbone, una azafata de Aerolíneas Argentinas, luego de haber recibido una amenaza de bomba anónima en un vuelo con destino a Miami.
La situación llevó a la evacuación de todos los pasajeros del avión justo antes de su despegue. Actualmente, la Justicia investiga a esta mujer de 47 años, quien ha trabajado en la empresa estatal por más de dos décadas y ahora es sospechosa de haber sido la autora de la amenaza.
El vuelo AR1304 tenía programado partir hacia Estados Unidos a las 7:35 am del domingo, con 270 pasajeros y 12 tripulantes a bordo. Sin embargo, antes de los controles y revisiones de la aeronave, una persona envió un mensaje de audio al personal de la compañía afirmando haber colocado explosivos en el avión.
En la grabación, se puede escuchar a una mujer con su voz distorsionada diciendo: «Decile al capitancito que le pusimos tres bombas en el Miami (sic). Que se deje de joder con la política y chequee el avión porque van a volar en mil pedazos».
La azafata se encuentra bajo arresto ya que se pudo identificar que el mensaje fue enviado desde el teléfono de la hija de 21 años de Carbone. Así, la Justicia también dispuso el secuestro de dos teléfonos en su domicilio. En uno de los celulares secuestrados se conocieron búsquedas realizadas en Google el mismo día de la amenaza, en las que se consultaba si los audios distorsionados podían ser rastreados.
Las autoridades judiciales sospechan que tenía algún tipo de vínculo amoroso con uno de los miembros de la tripulación del vuelo, por lo que sería el posible destinatario de la amenaza: un auxiliar de cabina con quien salió durante 5 años y ahora se encuentran separados hace dos meses. Además, fuentes judiciales le confesaron a Clarín que la mujer habría amenazado a su ex pareja previamente: le dijo que «sabía a qué colegio iban sus hijas«.
Fuente: Border