¿El ingreso al BRICS debe aprobarse en el Congreso?

Desde Presidencia destacaron a #BORDER que esa será la fecha oficial y aseguraron que «el presidente es el que toma la decisión».

Tras el polémico anuncio del presidente Alberto Fernández sobre el ingreso de Argentina al bloque del BRICS, desde la oposición de Juntos por el Cambio y La Libertad Avanza lo criticaron fuertemente y tildaron de «irresponsable» al mandatario por tomar semejante decisión a tan solo 4 meses del fin de su mandato y sin consulta al Congreso de la Nación.

Según el detalle del informe publicado, donde se invita a Argentina y otros países como Arabia Saudita, la incorporación es como «miembro pleno» a partir del 1 de enero del 2024. Desde Presidencia destacaron a #BORDER que esa será la fecha oficial y aseguraron que «el presidente es el que toma la decisión».

Uno de los más efusivos con el reclamo fue Juan Manuel López, jefe del bloque de Diputados por la Coalición Cívica, quien posteó en la red social X el proyecto que presentó en mayo. En el mismo «advertimos los riesgos de que Argentina ingrese a los BRICS en momentos donde necesita lograr la confianza necesaria para su estabilidad económica, atraer inversiones y ser un jugador de peso regional», aseguró.

En diálogo con Infobae, el legislador explicó sobre la consulta a la Cámaras: "Lo que es seguro es que los tratados similares te obligan a hacerlo con países democráticos y que respeten los derechos humanos".

A su vez, destacó el Artículo 75 de la Constitución, inciso 24, donde se detalla la atribución del Congreso para "aprobar tratados de integración que deleguen competencias y jurisdicción a organizaciones supraestatales en condiciones de reciprocidad e igualdad, y que respeten el orden democrático y los derechos humanos. Las normas dictadas en su consecuencia tienen jerarquía superior a las leyes".

El diputado nacional del PRO, Fernando Iglesias, también mostró su malestar en redes: «¿Con qué autoridad un gobierno inexistente de un partido que salió tercero en las elecciones mete al país en una alianza que incluye un país invasor y genocida y otro cuyos funcionarios pusieron bombas en nuestro territorio?», dijo. Y agregó: «Hasta cuándo, peronismo, abusarás de nuestra paciencia?».

Mientras tanto, la legisladora Graciela Camaño, de Consenso Federal, arremetió: «En el momento de mayor pobreza y decadencia del país ingresamos económica política y socialmente al club de los emergentes (BRICS). Somos socios de países que desconoce derechos a mujeres, la democracia, uno está en guerra con Europa, y fue craneado por un economista de Goldman Sachs».

Por el lado del oficialismo se expresaron la gran mayoría de los funcionarios como Daniel Scioli, Santiago Cafiero, Victoria Donda y Gabriela Cerruti, quienes aseguraron que se trata de un «hecho histórico» para Argentina.

Fuente: Border

Esta nota habla de:

Más de Argentina