Juntos por el Cambio

El PRO busca ordenarse: Bullrich, Macri y Rodríguez Larreta, otra vez juntos

El expresidente Mauricio Macri festejó hoy con la Mesa Nacional del PRO la media sanción al proyecto de Ley de Boleta Única y junto con Patricia Bullrich y Horacio Rodríguez Larreta, entre otros, analizó cómo conciliar todos los equipos de campaña para que no se desmadre la interna propia.

a mesa nacional del PRO en la que participan su creador, Mauricio Macri, la actual presidenta partidaria, Patricia Bullrich, y el jefe de gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, se reunió nuevamente hoy para "brindar" por la aprobación de la Boleta Única Papel en la Cámara de Diputados y unificar los equipos de trabajo en la Fundación Pensar de cara a las elecciones de 2023.

"La verdad que fue una buena reunión. Me sentí halagado por las felicitaciones que recibí por el discurso en la Cámara por el tema de la Boleta Única de parte de Mauricio y de Patricia", le dijo a MDZ Cristian Ritondo, aunque aclaró que ese no fue el motivo por el que calificó al encuentro de "muy positivo".

"Primero hablamos de la votación, la media sanción en la Cámara, que puede servir para ampliar todo lo que podamos el frente. Este fue un gran punto de encuentro", dijo Ritondo que, además, comentó que hubo más coincidencias que en otros encuentros.

Por su parte, Jorge Macri también coincidió con los aspectos centrales de la reunión, en la que no hubo ninguna chicana, fue mucho más armónica que las anteriores. "Fue una victoria importante la media sanción conseguida en Diputados", comentó.

También "evaluamos el funcionamiento de la Fundación Pensar, para que sea equilibrado y represente el pensamiento de cada uno de nosotros en el proyecto de país y las candidaturas nacionales. Fue un buen encuentro de trabajo", agregó el ministro de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.

Diego Santilli fue el otro de los presentes, que se manifestó en coincidencia con lo expuesto por Macri y Ritondo, con quien todo indica competirá en el ámbito provincial. Nada se habló de las pujas internas entre los referentes más importantes del PRO, que suelen sostener miradas tan disímiles como las que se observan con los principales aliados de la coalición, la Unión Cívica Radical.

"Macri no quiere romper Juntos, eso tachalo de la agenda", confió un amigo personal y antiguo embajador a uno de los máximos responsables de los contenidos técnicos de la Fundación Alem, con quien se juntó en esta semana.

Sin embargo, este mismo dirigente político, que también tuvo participación en los gobiernos peronistas de la década del '90, indicó que veía al ex presidente con ganas de un "segundo tiempo" siempre y cuando "la imagen positiva llegue al 40% y la negativa baje del 50%. Con estas condiciones, se animaría", le confió a su interlocutor.

Algo parecido analizaron la semana pasada con Emilio Monzó el grupo de legisladores que lo secundan y en cuya reunión ampliada también participaron otros dirigentes opositores pero alejados del PRO o el radicalismo y varios dirigentes provinciales.

Extrañamente, Monzó, quien fue uno de los artífices de la votación abrumadoramente favorable en favor de la boleta única en papel en Diputados, no es invitado analizar el porvenir legislativo por las autoridades del PRO, aunque sí los candidatos presidenciales lo quieren contar como parte de su equipo de campaña.

"Falta que me reúna con Macri y listo", soltó en esa ocasión en la que, insistió, como lo dijo en varias entrevistas, "es el que más refleja el voto duro y decidido de Juntos".

En esta y otras peñas coinciden con Horacio Rodríguez Larreta de ir midiendo los tiempos, pero le recriminan, como se le escuchó a un intendente en un brindis del Día del Periodista esta semana, "que no participe de las discusiones nacionales". Sin embargo, lo que más le reprochan a Rodríguez Larreta, es que "no ordene lo que será su tropa. No gatilla (apretar el gatillo virtual de los sueldos que paga) a los que juegan en contra pero él le cubre los gastos".

Fuente: MDZ

Esta nota habla de:

Más de Argentina