Elecciones 2023, minuto a minuto: Massa y Milei ultiman detalles de sus cierres de campaña rumbo al balotaje

La recta final de Sergio Massa y Javier Milei camino a la segunda vuelta del 19 de noviembre.

Seguí en vivo la cobertura minuto a minuto de las elecciones presidenciales 2023, en las que Javier Milei (La Libertad Avanza) y Sergio Massa (Unión por la Patria) compiten por ocupar el Sillón de Rivadavia.

Guillermo Francos reveló que de ganar Milei habrá charlas con Juntos por el Cambio por los cargos

El candidato a ministro del Interior de La Libertad Avanza, Guillermo Francos, expresó que de ganar las elecciones Javier Milei, habrá un proceso de diálogo con referentes de Juntos por el Cambio por la distribución de cargos del Gabinete.

"Sé que es una preocupación permanente de los medios saber si subyace algún acuerdo particular, es un apoyo muy razonable porque ellos se presentaron en oposición al oficialismo, al quedar Milei era lógico que Bullrich expresara su apoyo a dicho candidato", expresó en una entrevista a Splendid - 990.

En la misma línea, amplió: "Respecto a las post elecciones si es que gana Milei, obvio que habrá charlas con integrantes de JxC. Los diputados que haya en la cámara baja dependerá de lo que suceda, creo que habrá una reconfiguración del escenario donde esperamos y aspiramos a tener conversaciones".

"Hay que estar más preocupado en encontrar los consensos para llevar las políticas que necesitamos frente a la crisis que hoy tiene Argentina", remarcó, y completó: "Están garantizadas las boletas, la Provincia de Bs. As. había pedido 350 boletas, en CABA no hubo un marco".

Asimismo, sobre la faltante de boletas denunciada por la Justicia Electoral, Franco aclaró: "Si ponés todas las boletas de entrada es muy probable que comiencen a desaparecer, por eso es que hacemos la metodología así nuestros fiscales están atentos para reponer cuando sea necesario".

Milei cierra su campaña en Córdoba y Massa hace lo propio en un acto sin políticos

A cuatro días del balotaje, los candidatos ultiman detalles de sus cierres de campaña. El candidato presidencial de La Libertad Avanza, Javier Milei, prepara dos grandes cierres de campaña: el primero, el martes en la ciudad de Rosario, provincia de Santa Fe y la frutilla del postre, el jueves en Córdoba, camino a la segunda vuelta que protagonizará con el ministro de Economía y aspirante presidencial, Sergio Massa, el próximo domingo.

La gran apuesta de La Libertad Avanza es la caravana y el posterior acto en Córdoba, provincia clave en la que el diputado cosechó una buena elección tanto en las PASO (688.684 votos) como en las generales (769.847 votos), ubicándose como el candidato más votado por sobre la magra performance del oficialista, que acumuló 177.528 votos en agosto y aumentó a 308.016 votos en octubre, pero que aún así quedó en el cuarto puesto.

La del jueves será su segunda visita a la ciudad en lo que va del año, uno de los bastiones de sus socios del PRO, territorio que le permitió al expresidente Mauricio Macri hacerse de la presidencia en 2015. Los deseos del equipo de La Libertad Avanza es consolidar un triunfo categórico en la provincia que le garantice la posibilidad de dar vuelta la elección y aventajar al ministro de Economía.

"Cambio o continuidad", es la premisa que Milei utiliza para hacer campaña, la que busca resaltar en sus últimos discursos de cara al balotaje en el que se definirá el futuro del país.

Por su parte, el aspirante presidencial oficialista tienen en estudio la posibilidad de realizar un cierre de campaña de cercanía, sin acto político, similar al que encabezó en la previa a las elecciones generales en el Parque Industrial de Pilar, a puertas cerradas.

Massa y Milei rinden examen ante el círculo rojo

En la recta final hacia el balotaje del próximo domingo, el establishment nacional tendrá el privilegio de conocer los apuntes finales de las propuestas del candidato oficialista Sergio Massa, y el opositor Javier Milei, durante las jornadas que organizará el Consejo Interamericano de Comercio y Producción (CICyP) este 15 y 16 de noviembre.

Hoy será el turno para el libertario, quien se presentará a las 12.30, mientras que en la jornada siguiente expondrá el postulante de Unión por la Patria desde el mismo horario.

El evento tendrá lugar un hotel ubicado en el barrio de Recoleta en la Ciudad de Buenos Aires.

Bullrich: "Todo fiscal que vaya a cuidar los votos se tiene que poner el cuchillo entre los dientes"

La presidenta del PRO, Patricia Bullrich, principal aliada de Javier Milei (LLA) de cara a la segunda vuelta electoral, encabezó este martes un acto donde reforzó ante militantes y fiscales la importancia de la fiscalización frente a la elección del próximo domingo.

"La fiscalización en esta elección es un recurso estratégico. Todo fiscal que vaya con la decisión de cuidar los votos se tiene que poner el cuchillo entre los dientes para lograr y defender todos y cada uno de los votos", arengó Bullrich ante la militancia opositora.

En esa línea, la ex ministra de Seguridad, agregó: "Nadie abandone una mesa sin mirar diez veces el acta. Todo el mundo atento. Todo el mundo sabiendo que estamos, no mirando una boleta, sino luchando contra un aparato que sabe que el domingo pierde sus privilegios. Y nosotros tenemos que defender la democracia y el cambio a como de lugar".

Roberto Lavagna anunció su voto a Sergio Massa en el balotaje

El ex ministro de Economía y actual dirigente de Consenso Federal Roberto Lavagna anunció su voto al candidato de Unión por la Patria, Sergio Massa, y respaldó su idea de apostar por un "gobierno de unidad nacional".

"Siguiendo la línea de Consenso Federal, votaré por Sergio Massa", expresó Lavagna en su cuenta de su red social X.

En un hilo, el ex titular del Palacio de Hacienda expresó: "Como ciudadano he creído y creo que nuestra sociedad necesita, urgente, trabajar en los consensos y buscar gobiernos de unidad nacional para un conjunto de temas claves".

Lavagna aseguró que "es esencial cerrar la grieta extremista de izquierda y de derecha", para poder "juntarse en un centro progresista que atraiga e incorpore a todos los que se dejaron ganar por la idea de concebir a la política como conflicto permanente".

Massa aseguró que si gana enviará una Ley de Ética para la lucha contra la corrupción y la OA la manejará la oposición

El candidato presidencial de Unión por la Patria, Sergio Massa, anunció hoy que si accede al máximo cargo enviará al Congreso un proyecto de Ley de Ética para mejorar la transparencia y lucha contra la corrupción, que entre otras iniciativas contempla que la Oficina Anticorrupción (OA) la controle un legislador de la oposición.

"En el marco conceptual en el que tenemos que construir esta etapa, la integridad, lucha contra la corrupción y transparencia serán parte de nuestra agenda de trabajo en el marco de un gobierno de unidad nacional", sostuvo Massa al encabezar una mesa de trabajo con referentes de universidades nacionales, ONGs, y organizaciones e instituciones de la sociedad civil para el compromiso con la transparencia y la democracia, que se realizó en un hotel porteño a cinco días del balotaje.

"Obviamente vamos a impulsar la nueva Ley de Ética porque fija un piso de condiciones mínimas en cuidado en materia de transparencia y eficiencia de la cosa publica", prosiguió el ministro de Economía.

Guillermo Francos: "El candidato del establishment es Sergio Massa"

El asesor de Javier Milei y eventual Ministro del Interior en un gobierno de La Libertad Avanza, Guillermo Francos, aseguró que "el candidato del establishment es Sergio Massa" y sostuvo que "la transferencia de votos de Patricia Bullrich a Milei va a ser mucho más grande de lo que se piensa".

En diálogo con el programa Pan y circo por Radio Rivadavia, Francos analizó el debate presidencial del pasado domingo y cruzó al candidato del oficialismo por expresar que no tiene empresarios amigos, lo que consideró falso al asegurar que es "el candidato del establishment".

El respaldo internacional a Sergio Massa en el balotaje contra Milei

El candidato presidencial de Unión por la Patria y ministro de Economía, Sergio Massa, cosecha apoyos claves en el campo internacional camino al balotaje que disputará el próximo domingo contra el aspirante de La Libertad Avanza, Javier Milei.

El último de los presidentes en hacer público su respaldo fue Luiz Inácio Lula da Silva (Brasil) que se sumó a los elogios de Pedro Sánchez (España), Andrés Manuel López Obrador (México) y del exmandatario de Uruguay, José "Pepe" Mujica.

A través de sus redes sociales, el líder del Partido de Trabajadores (PT) expresó: "Mi ejemplo de amistad con Argentina viene desde mi primer mandato. Cuando gané en 2002, Argentina fue el primer país que visité antes de asumir el cargo. En 2023 también. Argentina es muy importante para Brasil".

"Somos los mayores socios comerciales de los argentinos en Sudamérica. Tengo una buena relación con muchos ex presidentes argentinos. Y pido que los argentinos recuerden que necesitamos un presidente que aprecie la democracia y que valore las relaciones entre nuestros países", completó.

Patricia Bullrich: "Juntos por el Cambio se envejeció, dejó de ser el cambio"

La titular del PRO, Patricia Bullrich, aseguró que "Juntos por el Cambio envejeció" y "dejó de ser el cambio", al mismo tiempo que criticó al jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta y al gobernador de Jujuy, Gerardo Morales.

"Juntos por el Cambio se envejeció, dejó de ser el cambio", expresó la ex candidata presidencial de JxC al explicar por qué no lograron acceder al balotaje.

"Había todo un sector de Juntos por el Cambio que decía que el 70% de la dirigencia política era la que iba a salvar el país. Y es la que hundió el país. Estaba Rodríguez Larreta, Morales, estaban todos. Nos llevaron a un modelo corporativo", apuntó en TN.

Villarruel, revisará la ley IVE: "Hay mujeres que están abortando chicos a término"

La candidata a vicepresidenta de La Libertad Avanza, Victoria Villarruel, aseguró que tanto ella como Javier Milei son "pro vida", por lo que consideran que debería darse una nueva discusión sobre la legalización del aborto.

"Nosotros somos pro vida, para nosotros tiene que haber una discusión respecto de esto", afirmó la libertaria.

A su entender, esa discusión debería darse "sobre bases científicas y sobre argumentos serios y no tan ideologizados como los que tiñeron la discusión de la ley en el 2020".

"Pero creo que este es un tema que no tiene tanta urgencia considerando que la economía está totalmente desorbidata y vos no podes ni comerciar, ni vivir, no podés alquilar, y además no tenés seguridad", sostuvo Villarruel.

Massa: "A mí no me incomoda la tos, sólo les molesta a los que se escuchan a sí mismos"

El candidato presidencial de Unión por la Patria, Sergio Massa, apuntó este lunes con ironía contra su rival de La Libertad Avanza, Javier Milei, al asegurar que a él "no le incomoda la tos" y "sólo les molesta a aquellos que van a escucharse a sí mismos".

"A mí, a diferencia de otros, la tos de (Daniel) Malnatti no me incomoda, ni la tos de nadie", comenzó el ministro de Economía, chicaneando a su adversario, sin nombrarlo.

"Cuando uno esta concentrado en hablar con los que tiene que hablar y transmitir el mensaje a sus vecinos y ciudadanos, no hay tos ni ruidos. Solo los que van a escucharse a sí mismos les molesta la tos. A mí no me molesta", comparó, intentando dejar mal parado al candidato libertario.

Esta mañana, Milei denunció una estrategia deliberada de Unión por la Patria para desconcentrarlo durante el debate presidencial de anoche colocando en las primeras filas del auditorio de la Facultad de Derecho a dirigentes que se pusieron a toser en su minuto de cierre.

Una senadora de Juntos por el Cambio anunció que votará a Massa

Luego del debate presidencial de anoche, dirigentes nacionales de Juntos por el Cambio empiezan a pronunciarse a favor del candidato de Unión por la Patria, Sergio Massa, de cara al balotaje del próximo domingo.

La senadora nacional por Neuquén Lucila Crexell adelantó hoy su voto por el actual ministro de Economía, diferenciándose de sus pares de la bancada Cambio Federal, que está integrada al interbloque de JxC.

En las últimas horas, también se pronunció en el mismo sentido un numeroso grupo de dirigentes de Juntos por el Cambio de 17 distritos de la provincia de Buenos Aires, entre quienes se encuentra la ex candidata a intendenta de Florencio Varela Florencia Casamiquela, descontentos con el acuerdo de Patricia Bullrich y Mauricio Macri con Javier Milei.

Schiaretti recibió a Estela de Carlotto en Córdoba: ¿guiño al oficialismo?

El gobernador de Córdoba y ex candidato presidencial, Juan Schiaretti, recibió este lunes a la presidente de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, en medio de la postura neutral que adoptó el mandatario provincial en el balotaje.

El encuentro fue en el Centro Cívico y tuvo como objetivo dialogar sobre la cesión de la sede de Abuelas a la filial Córdoba y la digitalización de las actas de nacimiento durante la última dictadura militar.

Además, se comprometieron en avanzar en la búsqueda de personas desaparecidas y recordaron la figura de Sonia Torres, quien era la referente local de la organización.

"Vinimos a visitar al Gobernador. Estamos saliendo de una charla hermosa de una hora y media. Fue para conocer el lugar, el espacio que dio a nuestra institución a la filial de Córdoba y tras la lamentable muerte Sonia", sostuvo de Carlotto en declaraciones radiales.

El oficialismo criticó el desempeño de Milei y dijo que "no está preparado ni para gestionar un maxikiosco"

Funcionarios del oficialismo cuestionaron la performance del candidato presidencial de La Libertad Avanza, Javier Milei, en el debate con Sergio Massa y coincidieron en que "no está preparado ni para gestionar un maxikiosco".

"Milei no está preparado para gobernar ese país. Milei no está preparado ni para gestionar un maxikiosco. No le daríamos la llave de un negocio, entonces ¿por qué le vamos a dar las llaves del país?", resaltó el ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis.

El funcionario nacional aseguró que "para presidente se necesita alguien con experiencia y capacidad como Massa".

"Quedó demostrado que Milei no está preparado para esa función y esa responsabilidad", evaluó Katopodis y sostuvo que el libertario "no respondió si iba a quitar derechos o si iba a entregar la soberanía de la Argentina".

"Hay un crecimiento de votos a favor de Massa y mucho miedo por lo que propone Milei. Massa es el que mejor está preparado. Argentina necesita una etapa de mayor templanza y serenidad. Massa lo puede garantizar. Ayer hubo dirigentes de muchas expresiones políticas diferentes al peronismo acompañándolo. Saben que lo que está en juego es importante", agregó Katopodis.

En tanto, el jefe de Gabinete y candidato a vicepresidente de Unión por la Patria, Agustín Rossi, cuestionó a Milei por su falta de experiencia en el ámbito político.

"Milei irrumpió en la escena política hace poco y todavía le falta para dar la talla a un cargo de esas características. Mostró inexactitud y debilidades. Tenés que quedarte callado en un debate presidencial", indicó el santafesino en declaraciones radiales.

La primera reacción de Milei tras debate: denunció a los "tosedores" de Massa y aseguró que se sintió "muy cómodo"

El candidato a presidente de La Libertad Avanza, Javier Milei, a pocas horas del debate y en la previa de la segunda vuelta, expresó que se "sintió muy cómodo" en el debate que protagonizó junto al postulante de Unión por la Patria, Sergio Massa, y aseguró que "en un año" va a
"dolarizar la economía".

"Nuestra idea es que en el lapso de un año poder dolarizar la economía", planteó Milei, quien remarcó que confía en que el Congreso pueda respaldarlo, porque "están emergiendo nuevas mayorías a las que les parece razonable".

"Y si no me respaldan, llegado el momento vamos a un referéndum. Si el Congreso no quiere habilitarlo deberá explicarle a todos por qué no quiere que la gente elija", propuso el libertario.

En relación al debate, afirmó que, si bien en el primer bloque la gente estaba esperando que "enrostrara" datos de la economía, aprovechó el momento para "demostrar las falsedades" de la campaña del miedo del oficialismo.

La ausencia del ala dura del PRO sorprendió a los libertarios: "No sé por qué no vinieron"

La ausencia del ala dura del PRO en el debate sorprendió a los libertarios y fue aprovechado por el candidato presidencial de Unión por la Patria, Sergio Massa, para chicanear al postulante de La Libertad Avanza, Javier Milei.

A lo largo del contrapunto realizado en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires (UBA), el tigrense marcó en varias ocasiones la falta de dirigentes del sector liderado por el ex presidente Mauricio Macri en la tribuna libertaria.

"Tus nuevos socios te abandonaron hoy", apuntó el ministro de Economía.

El diputado nacional evitó referirse al tema, aunque luego del debate sí lo hizo su compañera de fórmula, Victoria Villarruel: "No sé por qué no vinieron", respondió la candidata a vicepresidenta al ser consultada sobre el tema.

Similar respuesta dio la diputada nacional electa y posible canciller en un eventual Gabinete de La Libertad Avanza, Diana Mondino: "No tengo la menor idea de por qué no vinieron".

Massa dominó y Milei alcanzó a acomodarse sobre el final del debate

El último debate presidencial una semana antes del balotaje mostró al candidato oficialista Sergio Massa con un rol dominante sobre toda la primera mitad y a un Javier Milei que recién logró acomodarse tras la segunda parte.

El ministro de Economía tomó el control del primer bloque de temas, ya que en los tres ejes temáticos que se tocaron hasta el corte apostó a una estrategia que le dio rédito: "Por sí o por no".

Milei entró en el planteo de Massa y quedó envuelto en la tarea de responder si realmente tenía pensado llevar a cabo sus principales propuestas de campaña, como la dolarización, el cierre del Banco Central, los subsidios y las tarifas.

Ese plan le rindió frutos al candidato oficialista, porque colocó al libertario en el lugar del que tenía que dar explicaciones y, al mismo tiempo, eludió responder sobre los temas más filosos de la situación económica del país.

Con esa estrategia de preguntar por sí o por no, Massa consiguió prácticamente eliminar del debate presidencial la palabra "inflación", cuestionó que el candidato de La Libertad Avanza desaprovechó.

"Contratar artistas y pagarles una fortuna, se terminó", prometió un referente de la cultura de Milei

Los dirigentes que rodean al candidato de La Libertad Avanza, Javier Milei, revelan detalles de su plan económico y cuentan cuáles serán las primeras medidas que adoptarán, de ganar en segunda vuelta el 19 de noviembre.

Leo Cifelli es el elegido por el espacio para ocupar el cargo de secretario de Cultura, y de imponerse por sobre Unión por la Patria, anticipó que ordenará las cuentas y prometió: "Contratar artistas y pagarles una fortuna, eso se terminó".

"No creo que haya un gran recorte en el presupuesto que se va a votar después de las elecciones. Un allegado a Milei dijo que el presupuesto de Cultura no le hace ruido al presupuesto general. Entonces no es algo que se tiene que recortar fundamentalmente. Con eso me quedo tranquilo", reveló y completó: "Lo que hay que hacer es optimizar los recursos que haya".

Cifelli es un productor privado del mundo del espectáculo y la música que dio sus primeros pasos en la gestión pública cuando Ángel Mahler fue designado ministro de Cultura porteño por Horacio Rodríguez Larreta.

Cafiero advirtió que romper relaciones con China y Brasil implicaría una pérdida millonaria para el país

El canciller, Santiago Cafiero, calculó el costo que le significaría a la economía argentina romper relaciones con Brasil y China, sus principales socios exportadores, y sostuvo que, de ganar Javier Milei la segunda vuelta y aplicar su propuesta de romper los acuerdos comerciales con dichas naciones, se perderían US$22.000 millones.

"Romper relaciones equivale a perder US$22.000M, no exportar más a China y a Brasil. Es prolongar la sequía, no por una cuestión climática, sino por un capricho ideológico", alertó el ministro en una entrevista a Splendid - 990.

En la misma línea, sostuvo que detecta en las propuestas del fundador de La Libertad Avanza "un infantilismo sin sentido y un desconocimiento total", y aclaró: "Si agredir a un país te genera impacto en tu intercambio comercial pese a que lo hagan los privados, rompés la economía".

"No funciona así, EEUU no rompe relaciones con China", ejemplificó Cafiero, y agregó que nada de lo que propone Milei es practicable.

Scioli pidió "fortalecer la integración regional" luego de que Milei insistiera en no tener relaciones con Brasil

El embajador argentino en Brasil, Daniel Scioli, criticó al candidato presidencial de La Libertad Avanza, Javier Milei, por ratificar sus intenciones de no tener relaciones con el vecino país y remarcó que "en este contexto de crisis de la globalización, se debe fortalecer la integración regional".

"Hablar en esos términos del principal socio comercial de la Argentina no aporta nada a lo que hoy necesita el país, que es potenciar las exportaciones", sostuvo el diplomático, luego de que el libertario tildara de "corrupto" y "comunista" al mandatario del vecino país, Luiz Inácio "Lula" Da Silva.

En diálogo con Sin Relato, el programa que conduce Antonio Fernández Llorente en Splendid-AM 990, el ex gobernador bonaerense destacó que "en este contexto de crisis de la globalización, se debe fortalecer la integración regional".

"Más allá de las diferencias políticas e ideológicas, debe prevalecer el mejor diálogo posible con Brasil", señaló el funcionario nacional.

Rossi afirmó que Milei "se intenta acomodar en función de las cosas que generaron mucho rechazo en la sociedad"

El candidato a vicepresidente por Unión por la Patria, Agustín Rossi, se quejó de que la fórmula de La Libertad Avanza, Javier Milei-Victoria Villarruel, "se intentan acomodar en función de las cosas que han generado mucho rechazo en la sociedad argentina", pero advirtió que "la propuesta es la misma".

"No hizo ninguna propuesta en materia de Seguridad, Defensa, Educación, Salud", sostuvo el jefe de Gabinete tras haberse enfrentado con la postulante libertaria en un debate televisivo.

En diálogo con Sin Relato, el programa que conduce Antonio Fernández Llorente en Splendid-AM 990, el santafesino indicó que la diputada nacional "admitió que piensan liberar a los genocidas".

"Van a trabajar en ese sentido si ganan las elecciones: está claro que va a ser así", subrayó.

Rossi manifestó que La Libertad Avanza "es una expresión política que tiene todos los rasgos de la ultraderecha: contra los derechos, con violencia".

"Vamos a votar a Massa y al día siguiente nos vamos a enfrentar a él", el argumento de Sobrero por el respaldo a Massa de Izquierda Socialista

El dirigente de izquierda Rubén "Pollo" Sobrero explicó la postura que adoptó su Izquierda Socialista, el espacio que lidera, luego de anunciar que votará en favor del ministro de Economía y aspirante presidencial de Unión por la Patria, Sergio Massa, en el balotaje del 19 de noviembre que disputará contra el libertario, Javier Milei.

"Vamos a votar a Massa y al día siguiente nos vamos a enfrentar a él, sabemos que el voto nuestro puede decidir la elección, con todo respeto a los compañeros que piensan distinto. No se puede ser neutral, por eso la posición que decido tomar", argumentó Sobrero en declaraciones a Splendid - 990.

En la misma línea, aclaró: "Para que se entienda la discusión, ni Milei ni Massa no nos representa en circunstancias normales. ¿Por qué tenemos que creerle al actual Ministro de Economía? No le vamos a dar respaldo político, el tema es que en frente hay un fascista".

Según planteó el secretario general de la Unión Ferroviaria Sección Oeste, Milei "tuvo un poder mediático y económico atrás que lo instaló como un candidato con posibilidades, cosa que no tuvo la izquierda. Si existe Milei en la Argentina, es por el desastre que han hecho los que gobernaron anteriormente, son responsables".

Por su parte, cargó además contra el PRO luego del apoyo al libertario: "Juntos por el Cambio es 'Juntos por el Cargo'". "Si a mí me dicen que tiré bombas en un jardín de infantes no hago absolutamente nada con esa persona, el candidato de Macri era Milei, no Bullrich, quieren volver al poder para hacer nuevamente lo de la gestión anterior", aseveró.

Rossi y Villarruel se vuelven a ver las caras en el debate previo al balotaje

Los candidatos a vicepresidente de Unión por la Patria, Agustín Rossi, y de La Libertad Avanza, Victoria Villarruel, protagonizarán mañana un segundo debate de cara al balotaje del domingo 19.

El evento será a partir de las 22 y se transmitirá en vivo en el programa A dos voces, del canal TN, moderado por los periodistas y conductores del ciclo, Marcelo Bonelli y Edgardo Alfano.

Será un debate no oficial y de carácter no obligatorio que organiza la señal televisiva, al igual que el anterior de vices en el que habían participado también los candidatos al cargo de las tres fórmulas que compitieron en la primera vuelta y que quedaron afuera del balotaje, es decir Luis Petri (Juntos por el Cambio), Florencio Randazzo (Hacemos por Nuestro País) y Nicolás Del Caño (FIT).

Ahora, el peronista que secunda a Sergio Massa y la libertaria que acompaña a Javier Milei se enfrentarán cara a cara para discutir las propuestas de sus espacios cuando restan menos de dos semanas para la segunda vuelta electoral.

Mondino afirmó que Milei buscará gobernar con consenso

La diputada nacional electa por La Libertad Avanza Diana Mondino señaló que si el candidato libertario, Javier Milei, llega a la Presidencia, buscará gobernar con consenso para poder implementar sus ideas y "tener un país maravilloso".

"Esperemos poder hacer todo lo que tenemos pensado y vamos a tener un país maravilloso", sostuvo la economista.

En declaraciones radiales, la dirigente liberal fue consultada sobre la posibilidad de que haya consensos durante el próximo Gobierno y respondió: "Si gobierna La Libertad Avanza, yo espero que sí porque eso es lo que tratamos de buscar".

"Estamos aquí para ayudar a la Argentina", remarcó la eventual canciller en una gestión de Milei. Y agregó: "Todos los argentinos que quieran trabajar por un país mejor, en armonía son necesarios".

Encuestas de balotaje: ¿Quién lidera la preferencia electoral en Argentina?

La mayoría de las encuestas muestran diferencias dentro del margen de error. En la primera vuelta, Massa obtuvo 36,78% de los votos, mientras que Milei obtuvo 29,99%, una diferencia de 6,79 puntos.

El aumento de Milei en las encuestas se atribuye a la captación de votos de Bullrich, inicialmente cerca del 50%, aumentando a alrededor del 70% en estudios más recientes.

Los votos de Schiaretti inicialmente inclinados hacia Milei, recientemente muestran una tendencia a favor de Massa según los últimos estudios.

Resumen del panorama de las encuestas (información al día lunes 6 de noviembre 2023) y pronósticos destacando las variaciones entre las distintas consultoras de acuerdo a las publicaciones en los medios nacionales.

Camaño anunció su apoyo a Massa para el balotaje

La diputada nacional del interbloque Federal Graciela Camaño anunció hoy que apoyará al candidato presidencial de Unión por la Patria, Sergio Massa, de cara al balotaje del 19 de noviembre próximo.

"Yo no tengo ninguna duda, yo voy a acompañar la candidatura de Sergio. Sé de sus defectos y virtudes. Lo voy a acompañar exigiéndole siempre lo que yo creo que debe ser un buen gobierno, pública y privadamente", expresó.

Madrina política y ex mano derecha de Massa en el Frente Renovador, Camaño se alejó de ese espacio cuando el tigrense aceptó formar parte del Frente de Todos en 2019, pero la relación personal perduró pese a las divergencias partidarias.

"Yo confío en que él está en capacidad para ponerse al frente", aseguró la legisladora de Identidad bonaerense, la bancada que comparte con Alejandro "Topo" Rodríguez y Florencio Randazzo dentro del interbloque Federal.

En medio de la crisis interna, Milei se reúne con diputados y senadores electos

El candidato presidencial de La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei, convocó a una reunión con legisladores y de espacio que tendrá lugar hoy, en el Hotel Libertador.

La intención del intercambio es ordenar la tropa y contener la tensión luego de que un sector de la fuerza, cuestionara la alianza con el expresidente Mauricio Macri y la titular del PRO, Patricia Bullrich, camino al balotaje que tendrá lugar el 19 de noviembre.

La reunión de la que participarán diputados y senadores de todo el país tendrá sede en el hotel de avenida Córdoba 690, el pleno microcentro porteño, que ofició de bunker de campaña de LLA, donde los libertarios recibieron los resultados de la elección general.

Tras el acuerdo con el exmandatario y la exministra de Seguridad, un sector de funcionarios de La Libertad Avanza resolvieron publicar un comunicado en el que informaban la salida del espacio.

Prendido a la campaña, Macri criticó a Sergio Massa: "Se puso nerviosísimo"

El expresidente Mauricio Macri, muy activo en la campaña que encabeza el libertario Javier Milei camino a la segunda vuelta, cuestionó con dureza al ministro de Economía y candidato de Unión por la Patria, Sergio Massa, por su desempeño al frente de las finanzas del país.

"Massa se puso nerviosísimo escuchando sus propias cifras", remarcó el exmandatario tras la entrevista que brindó el funcionario de la administración de Alberto Fernández al canal de televisión La Nación +.

En la nota, Massa protagonizó un tenso cruce con el conductor Luis Majul, por lo que el oficialista pidió no ser interrumpido por el periodista, en más de una oportunidad, lo que le valió a Macri para cuestionarlo.

"Desde que asumió Massa hay 4 millones más de pobres, el dólar pasó de 300 a 1.000, la inflación de alimentos está llegando a 400% y el salario real bajó a la mitad", resaltó a través de sus redes sociales.

En la misma línea, continuó: "En una entrevista en televisión Massa se puso nerviosísimo escuchando sus propias cifras. El autor de esta catástrofe balbucea acorralado por sus números".

Massa aseguró que Cristina Kirchner "no va a tener cargo público en su gobierno"

El ministro de Economía y candidato a presidente por Unión por la Patria, Sergio Massa, aseguró hoy que la vicepresidenta Cristina Kirchner "no va a tener cargo público" en caso de ganar el balotaje del próximo 19 de noviembre.

"Cristina no va a tener función pública y no va a tener cargo público durante mi gobierno", expresó Massa, mientras aseguró que tampoco va a tene influencia "como no la tuvo" en su desempeño como ministro de Economía. "Ella no se va a involucrar en nada, así como tampoco se involucró en mi trabajo en el ministerio este año", aseguró.

En una entrevista con La Nacion+, Massa relativizó el papel de la Vicepresidenta cuando fue nombrado a cargo de la cartera de hacienda, al señalar que a él lo propusieron "los gobernadores y a CGT".

Al ser consultado sobre las causas que afronta la Vicepresidenta, Massa dijo que no pone "las manos en el fuego con nadie" y sostuvo que esos procesos "están en manos de la Justicia". No obstante, aseguró que no cree "en los que se arrogan la facultad de juzgar antes de los jueces".

Morales: "Macri quería un escenario de ultraderecha"

El presidente del Comité Nacional de la UCR, Gerardo Morales, aseguró que el líder del PRO, Mauricio Macri, "quería un escenario de ultraderecha" y tildó al candidato presidencial de La Libertad Avanza, Javier Milei, de "desequilibrado mental".

"Ahora Macri recobra centralidad y hace más campaña que con Patricia (Bullrich): está feliz. Este es el escenario que él quería, un esquema de ultraderecha que nosotros no compartimos, con un fundamentalista, un desequilibrado mental como Milei", sostuvo el gobernador de Jujuy.

En declaraciones radiales, el referente de Juntos por el Cambio subrayó que el radicalismo "no tiene nada que ver con Milei".

De cara al balotaje del 19 de noviembre entre el libertario y el candidato de Unión por la Patria, Sergio Massa, Morales afirmó que hay "dos malas alternativas".

Al ratificar la decisión partidaria de no inclinarse por ninguna de las dos opciones, el jujeño explicó: "Seguramente va a haber radicales que voten por Massa y algunos que voten por Milei, y otros votarán en blanco. Ésa es una decisión personal, pero desde el punto de vista institucional lo que no podemos hacer es salir corriendo a buscar cargos, que es lo que hicieron Mauricio y Patricia".

La agenda de la fórmula de Unión por la Patria

El ministro de Economía y candidato a presidente de Unión por la Patria, Sergio Massa, viajará hoy a la ciudad costera de Mar del Plata donde estará presente en la inauguración oficial del 38° Festival Internacional de Cine.

Durante la visita, se prevé que el ministro se reúna con personalidades de la industria del cine nucleadas en el colectivo Cine Argentino Unido, y por la noche, no se descarta que cene con empresarios.

Por la mañana del viernes, dará el presenten en un evento con las autoridades de Aticma (Asociación de Tecnologías de la Información y la Comunicación de Mar del Plata).

Por su parte, el jefe de Gabinete y candidato a vice, Agustín Rossi, estará hoy en la provincia de San Juan y mañana se trasladará a Catamarca.

Entre las actividades previstas figuran recorridas por obras, actividades con el Sedronar y de la jefatura de Gabinete, y reuniones con los respectivos gobernadores: Sergio Uñac (San Juan) y Raúl Jalil (Catamarca). También protagonizará actos en ambas provincias.

Hoy participará en una clase pública de la Universidad Nacional de San Juan.

El "Manifiesto" de Milei en TikTok sobre Educación y Salud Pública

En un reciente posteo en la //www.tiktok.com/@javiermileii/video/7296620200126844165">red social TikTok, el candidato a presidente por el partido de La Libertad Avanza, Javier Milei, compartió sus opiniones sobre temas críticos como la educación y la salud pública, en respuesta a una pregunta sobre la "campaña del miedo" de su oponente de Unión por la Patria, Sergio Massa.

En la recta final hacia la segunda vuelta electoral del 19 de noviembre, Milei delineó aspectos clave de su agenda, en un estilo que mezcla la franqueza y la provocación. La palabra "voucher" no aparece.

Milei afirmó que la estrategia oficial del "miedo" es "humo como todo lo que hace Massa".

Educación Pública:

Sobre la educación, Milei aseguró que, bajo su gobierno, "sigue la educación pública pero no con [Roberto] Baradel en el medio sacándole días de clase a tus hijos".

Salud Pública y Vacunación:

En salud, Milei prometió que "sigue la salud pública pero sin vacunación VIP y muchas horas de espera", indicando un compromiso hacia una gestión más eficiente y equitativa de los servicios de salud.

Planes Sociales y Empleo:

Milei declaró que "siguen los planes hasta que se transformen en puesto de trabajo sin [Juan] Grabois robando en el medio".

Impuestos y Economía:

En cuanto a la economía, propuso una reducción de la carga impositiva: "Se terminan los impuestos altos para que haya plata en tu bolsillo y no en el de [Martín] Insaurralde".

Inflación y Transporte:

Sobre la inflación, Milei afirmó que bajo su Gobierno "se termina la inflación y el tren y el colectivo lo vas a poder pagar sin que nadie te ayude".

"Conmigo se termina la decadencia y volvemos a ser potencia. Viva la libertad, carajo!", así cerró su "manifiesto" renovado Javier Milei.

Sergio Massa adelantó en TV el futuro de Cristina Kirchner

El candidato presidencial de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, adelantó en televisión cuál será el futuro de la vicepresidenta Cristina Kirchner en caso de resultar electo en el balotaje del 19 de noviembre.

"Entiendo que Cristina no va a ocupar ningún cargo público. Entiendo que hizo política toda su vida y seguirá haciendo política, pero en todo caso, si quiere saber qué va a hacer ella, se lo tiene que preguntar a ella", expresó.

A su vez, en medio de la campaña, dijo "lo mejor que podemos hacer es no votar en contra, sino a favor de la Argentina". Las declaraciones del ministro de Economía fueron en el marco de una entrevista televisiva en la que le consultaron acerca de la palabra del ex presidente Mauricio Macri, quien dijo que el líder del Frente Renovador representa una "política mafiosa, oscura y prepotente".

Massa dijo que es importante contarle a los argentinos "cuáles son los cambios que vamos a hacer desde el 10 de diciembre" y "no en contar de ver quién le tira la bolsa de basura más grande al otro lado". De ese modo, consideró: "Ese modelo está agotado. La noche de la elección de la primera vuelta, terminó una etapa política y el 10 de diciembre, si me toca ser Presidente, se termina definitivamente la grita".

Primera reacción en la LLA por la fractura: "Es una operación"

El eventual ministro del Interior de Javier Milei, Guillermo Francos, descartó que existan diferencias internas dentro de La Libertad Avanza (LLA) por el acuerdo de Javier Milei con el ex presidente Mauricio Macri.

Además, en declaraciones a Splendid 990, Francos puso en duda el comunicado de los legisladores electos del partido que cuestionaron la alianza con el PRO y consideró que podrías ser una "operación".

"Con respecto al comunicado es todo una operación, es absolutamente falso. Creo que hay un diputado que ha planteado una objeción, no en dejar el espacio, si no algún tipo de cuestionamiento sobre un acuerdo que no existe algo ridícula", sostuvo el ex diputado.

Según sostuvo, "lo que existe es un apoyo de la fórmula de Patricia Bullrich a Javier Milei, pero esto no es acuerdo, un acuerdo significa otro tipo de cosas que no se han tenido en cuenta en la conversación del martes pasado".

Un espacio dentro de Juntos por el Cambio y muy cercano a Mauricio Macri dio libertad de acción para votar en el balotaje

El partido Demócrata Progresista, espacio dentro de Juntos por el Cambio y muy cercano al ex presidente Mauricio Macri, otorgó libertad de acción a los votantes para sufragar el próximo 19 de noviembre en el balotaje presidencial mantendrán los candidatos de Unión por la Patria, Sergio Massa, y de La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei.

La decisión se tomó durante la reunión que llevó a cabo la Junta Ejecutiva Nacional de esa fuerza, en la que también determinaron que van a participar de la fiscalización nacional para Milei.

"Hemos trabajado en la construcción de una alternativa en conjunto con otras fuerzas políticas, a través de plataformas electorales en Juntos por el Cambio. Es vital una mirada autocrítica y constructiva, entendiendo el rol fundamental que Juntos por el Cambio tiene como oposición en nuestro país", remarcaron durante la asamblea.

El Partido Socialista se pronunció en favor de Massa en el balotaje frente a Milei

El comité nacional del Partido Socialista (PS) manifestó su apoyo al candidato presidencial de Unión por la Patria, Sergio Massa, de cara al balotaje del 19 de noviembre y afirmó que Javier Milei (La Libertad Avanza) es un "riesgo para la democracia". El comunicado lleva la firma de su presidenta, la santafesina Mónica Fein.

Se trata de un espacio con preponderancia en la Provincia de Santa Fe y que apoyó explícitamente en la carrera presidencial de este año al gobernador de Córdoba saliente y ex candidato, Juan Schiaretti, que se convirtió un actor relevante en las generales cosechando 1.800.000 votos.

"Nuestro Partido Socialista no acompañó hasta aquí a ninguna de esas propuestas (la de Massa ni la de Milei). Pero ante la gravedad de este momento creemos que la prescindencia no es una alternativa aceptable. Para las y los socialistas los principios y valores democráticos deben anteponerse ante todo", indica el texto.

Macri reforzó sociedad con Milei: "Los locos tenemos que tener los cojones de decir que no"

El ex presidente Mauricio Macri cargó en duiros términos contra el candidato presidencial de Unión por la Patria, Sergio Massa, al afirmar que "tiene una forma de hacer política oscura, mafiosa".

El líder del PRO responsabilizó al Gobierno por la escalada inflacionaria, ya que expresó que "agarran la maquinita y le echan la culpa a los supermercadistas".

Al apuntar contra el populismo, manifestó que esos gobiernos le dicen a la población: "Te regalo esto ya con las reservas del Banco Central y cuando te enteres de que estás endeudado y quebrado, ya no estoy más acá".

Esta nota habla de:

Más de Argentina