Ualá se estrella en México: la morosidad llega al 80 por ciento

La fintech argentina ingresó al mercado a través de la compra del banco ABC. Guiños a Milei.

 Se complica la operación mexicana de la fintech argentina Ualá. Según datos de la CNBV, actualmente su cartera presenta una morosidad del 80% en el país. La empresa llegó al sistema mexicano a través de la compra del banco ABC que fue autorizada este año.

Ualá es conducida por el empresario Pierpaolo Barbieri que suele tener un discurso muy político en el país sudamericano. En sus redes sociales cuestiona permanentemente al peronismo y hace algunas semanas se mostró afín a los planes de dolarización del presidente electo Javier Milei.

Como suele suceder con en este ámbito de la economía, el discurso corporativo es prometedor y de grandes horizontes, pero los resultados distan de ser los ideales. Según datos oficiales, Ualá en México es una empresa en números rojos.

En las últimas semanas ha intensificado su estrategia en el país con novedades para sus clientes como la devolución del 5% en compras en tarjeta de crédito o débito y el alza en el rendimiento a los ahorros, al pasar de 9 a 12% anual. El problema, precisamente, no sería tanto la captación de nuevas cuentas sino la gran dificultad para que sus clientes cumplan con sus obligaciones.

Esta nota habla de:

Más de Argentina