Confirman fraude en examen de residencias médicas: 141 aspirantes deberán rendir de nuevo
El Ministerio de Salud detectó fraude en el examen de residencias y ordenó que 141 postulantes lo repitan.
El Ministerio de Salud de la Nación, encabezado por Mario Lugones, confirmó que 141 postulantes al sistema de residencias médicas deberán rendir nuevamente el examen el próximo 7 de agosto, tras detectarse un fraude en la evaluación realizada el pasado 1º de julio.
Según informó la cartera sanitaria a través de un comunicado oficial difundido este viernes, 127 aspirantes fueron validados y no deberán repetir la prueba. El Comité de Expertos designado para investigar el caso verificó que los resultados de estos ingresantes, en su mayoría egresados de universidades argentinas, son coherentes con "el desempeño en el examen, el promedio durante la carrera, las trayectorias académicas individuales y los antecedentes institucionales de la universidad de origen, incluyendo su reconocimiento a nivel internacional".
En contraste, los 141 aspirantes que sí deberán volver a rendir son en su mayoría extranjeros. La nueva evaluación será presencial y escrita. El Ministerio explicó que la medida busca "garantizar la equidad, la transparencia y la meritocracia en el acceso a las residencias médicas del sistema público".
El escándalo se desató luego de que se observaran anomalías en la distribución de puntajes: numerosos postulantes superaron los 86 puntos, cifra muy superior a los promedios históricos. Muchos de ellos provenían de universidades extranjeras, especialmente de Ecuador y Colombia, lo que levantó sospechas sobre una posible filtración o venta del examen, algo que finalmente fue comprobado.
"El Ministerio de Salud de la Nación no va a premiar la trampa ni a mirar para otro lado. Se va a defender un sistema de selección justo, que reconozca el esfuerzo real de quienes eligieron formarse con honestidad", afirmó el comunicado oficial.
Además, la decisión fue adoptada a pesar de que la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y la Provincia de Buenos Aires no adhirieron a la propuesta nacional, que incluía la consideración de variables objetivas como los antecedentes académicos institucionales y el reconocimiento internacional de las casas de estudio.
Los involucrados serán notificados vía correo electrónico por la Dirección Nacional de Calidad y Desarrollo del Talento en Salud. "Es tiempo de que el esfuerzo de nuestros médicos tenga el lugar que corresponde", concluyó el Ministerio.