Descartan que el cuerpo exhumado en un cementerio sea un joven desaparecido en 1992 en Mendoza
El Equipo Argentino de Antropología Forense informó que el cotejo de las muestras obtenidas en la medida de exhumación con las muestras hemáticas aportadas por Hilda Lavizzari, madre del joven desaparecido, excluyó el vínculo biológico entre los restos y la víctima.
El laboratorio genético del Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF) señaló hoy en un informe que las muestras obtenidas de una exhumación en un cementerio de la capital de Mendoza no corresponden a Christian Guardati, desaparecido el 23 de mayo de 1992 en la localidad mendocina de Godoy Cruz, indicaron fuentes judiciales.
El estudio se realizó con el objetivo de descartar que el cuerpo exhumado correspondía a un joven de 21 años desaparecido en 1992, en una dependencia policial, en la localidad de Godoy Cruz.
El Equipo Argentino de Antropología Forense informó que el cotejo de las muestras obtenidas en la medida de exhumación con las muestras hemáticas aportadas por Hilda Lavizzari, madre del joven desaparecido, excluyó el vínculo biológico entre los restos y la víctima.
La exhumación que se realizó para este cotejo tuvo lugar el 6 de julio pasado, en el nicho 8.403, pabellón M, sector este, del cementerio ubicado en la capital mendocina.
A partir del informe, la Oficina Fiscal de Lesa Humanidad de Mendoza señaló que se continuará en la investigación para esclarecer la desaparición de Guardati, que al momento del hecho tenía 21 años y está enmarcado como desaparición forzada, y encuadrado como un crimen de lesa humanidad.
Sobre esta medida, el fiscal federal Daniel Rodríguez explicó en aquel momento que la medida obedece "a un impulso de la mamá sobre restos que en el pasado ya habían sido sometidos a pericias precarias y a un relato relevante que se sumó a otros elementos".
El fiscal, en ese sentido, agregó que "estos restos están identificados como correspondientes a otra persona, pero con pericias con inconsistencias de otra época. Y dado que la mamá tiene la firme convicción de que podría ser su hijo, procedimos a la búsqueda".
Christian Guardati, hace 31 años, acompañó a un amigo a la salida de un festival solidario de una escuela del barrio La Estanzuela, en el Gran Mendoza, cuando por un incidente con un agente de civil, lo llevaron a la repartición policial del barrio y nunca más se supo de él. Su ingreso no se registró en el destacamento.
En la causa se señala que Guardati habría sido "aprehendido por una persona de género masculino que sería personal policial" y en el expediente los únicos imputados fueron los agentes Walter Rubén Godoy, José Aracena y Walter Rolando Páez, y el cabo Oscar Ramón Luffi.
Todos ellos prestaban servicios aquella noche en la repartición de la Estanzuela, momento de la desaparición del joven, todos ellos luego resultaron sobreseídos.