El Certificado Único de Discapacidad (CUD) ya no tendrá fecha de vencimiento
En marzo entró en vigencia el Plan CUD con una implementación progresiva, gradual y en etapas, de una "nueva dinámica de vinculación de las personas con discapacidad", según el ANDIS.
Finalmente, el Gobierno Nacional decidió que el Certificado Único de Discapacidad (CUD) ya no se expida con una fecha de vencimiento. La resolución se publicó a través del Boletín Oficial, emitida por la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS).
Esta medida es parte del Plan CUD, que consiste en la "implementación progresiva, gradual y en etapas, de una nueva dinámica de vinculación de las personas con discapacidad con los procesos de certificación", destacó la Agencia. La misma aplica para quienes ya poseen el CUD y para aquellas personas que la tramitan por primera vez.
La primera etapa, que empieza a partir de marzo, tendrá como paso fundamental que los CUD se emitan sin plazo de vencimiento, tanto en su versión física como digital; un pedido que llevaba años dentro de las agrupaciones que velan por los derechos de las personas con discapacidad.
Desde ANDIS detallaron que las instancias de acompañamiento y actualización se efectivizarán con una periodicidad entre los 5 y 15 años, a partir del diagnóstico y certificación inicial, o de la instancia de actualización.
Estas instancias se darán a través de un "contacto y acercamiento fehaciente por parte del Estado", mediante canales de comunicación existentes y creados para este mejoramiento del plan CUD que beneficiará el acompañamiento a las familias y a personas con diferentes discapacidades de todo el país.
"El Certificado Único de Discapacidad es la puerta de acceso para muchos de los derechos de las personas con discapacidad. Esta actualización nos permite contar con una herramienta menos burocrática, más moderna y más sencilla", señaló el director ejecutivo de la ANDIS, Fernando Galarraga.
"Es una medida que nació de la escucha y el compromiso con todo el colectivo de Discapacidad en todo el país; que se fue nutriendo del trabajo mancomunado del gobierno nacional, las provincias y la sociedad civil; y que impactará positivamente en las personas con discapacidad y sus familias", agregó.
Fuente: Border