Jornada para el olvido

El dólar blue aumentó 8 pesos y llegó a un nuevo máximo histórico

La cotización paralela de la moneda estadounidense creció ocho pesos y cerró en $224, superando así el anterior máximo histórico de $223.

El dólar blue, la cotización paralela de la moneda norteamericana, subió este martes ocho pesos y cerró en $224, suprando así máximo histórico de $223. En el acumulado de la semana, el aumento es de 14 pesos, lo que marca una clara disparada de la cotización "libre".

La cotización del dólar oficial finalizó hoy en $128,65, con una suba de $1,05 en relación al cierre de ayer, mientras los bursátiles -contado con liquidación y MEP- operan con alzas de hasta 1,3%.

Así, el dólar con el recargo de 30% -contemplado en el Impuesto PAIS-, marcó un promedio de $167,24 por unidad, y con el anticipo a cuenta del Impuesto a las Ganancias de 35% sobre la compra de divisas, $212,27.

En el segmento informal, el denominado dólar "blue" avanza seis pesos, a un promedio de $224 por unidad.

En el mercado bursátil, el dólar contado con liquidación (CCL) sube 0,9%, a $239,96; mientras que el MEP marca un incremento de 1,3%, a $232,04, en el tramo final de la rueda.

En el segmento mayorista, la cotización de la divisa estadounidense registró un incremento de veinte centavos respecto al cierre previo, en un promedio de $122,50.

Fuentes de mercado estimaron que el BCRA terminó la rueda con ventas por unos US$60 millones para atender la demanda de divisas.

El volumen operado en el segmento de contado fue de US$339,30 millones, en el sector de futuros del Mercado Abierto Electrónico (MAE) se registraron operaciones por US$7,5 millones y en el mercado de futuros Rofex se transaron US$580 millones.

Esta nota habla de:

Más de Argentina