El Gobierno frenó el paro de pilotos con una conciliación obligatoria por 15 días
La Secretaría de Trabajo dictó la conciliación obligatoria y suspendió el paro previsto por APLA para el sábado 19 de julio. La medida afectaba a más de 300 vuelos y 40.000 pasajeros.
El Gobierno Nacional dispuso la conciliación obligatoria en el conflicto con la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) y logró frenar el paro total previsto para este sábado 19 de julio. La medida había sido anunciada por el gremio y amenazaba con afectar a más de 300 vuelos de Aerolíneas Argentinas, en plena temporada de vacaciones de invierno.
Según informó la Secretaría de Trabajo mediante un comunicado oficial, la conciliación regirá por 15 días hábiles. "Se intima a la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas y, por su intermedio, a los trabajadores por ella representados, a dejar sin efecto durante el período de conciliación toda medida de acción directa y a prestar servicios de manera normal y habitual", indica el documento.
Desde el Ejecutivo nacional destacaron que la medida de fuerza implicaba un perjuicio enorme para miles de pasajeros: "En el inicio de la temporada estival y el receso escolar generan un perjuicio enorme no solo a los pasajeros sino también a la empresa".
El conflicto se originó tras la implementación del decreto 378, que redujo las horas de descanso de los pilotos. Desde APLA consideran que esta modificación pone en riesgo la seguridad aérea. "La implementación del decreto representa un serio riesgo para la seguridad aérea y hacemos responsables a las autoridades de las consecuencias de su aplicación", expresaron en un comunicado.
Por último, el Gobierno hizo un llamado al diálogo: "Se exhorta a las partes a mantener la mejor predisposición y apertura para negociar las actuales diferencias y contribuir así a la paz social y la mejora del marco de las relaciones laborales de la actividad aeronáutica". Y agregaron: "El Estado Nacional tiene el deber de garantizar la continuidad de los servicios esenciales para sus ciudadanos y resguardar el interés público, sin desatender los derechos laborales ni los mecanismos de negociación colectiva".