El Gobierno eliminó aranceles e impuestos a productos electrónicos para bajar precios
El Gobierno Nacional espera que la medida genere una baja en los precios y mayor acceso a la tecnología.
El vocero presidencial, Manuel Adorni, confirmó este martes en conferencia de prensa que el Gobierno Nacional eliminará por completo los aranceles de importación para los teléfonos celulares inteligentes, en el marco de un plan de reducción de cargas impositivas sobre productos electrónicos.
Según anunció el funcionario, la medida se implementará en dos etapas: la primera entrará en vigencia de inmediato una vez que se publique el decreto -lo cual ocurriría entre jueves y viernes- y bajará el arancel del 16% al 8%. La segunda etapa se ejecutará el 15 de enero de 2026, cuando el arancel pasará al 0%.
A su vez, se aplicarán otras reducciones en impuestos internos: los celulares importados pasarán del 19% al 9,5%, y los producidos en Tierra del Fuego, que hoy tributan 9,5%, quedarán exentos.
La medida también alcanza a otros productos electrónicos. En el caso de los televisores, los importados tendrán una baja del impuesto del 19% al 9,5%, mientras que los fabricados en Tierra del Fuego dejarán de pagar el 9,5% actual.
En cuanto a las consolas de videojuegos, como la PlayStation 5, el arancel bajará del 35% al 20% de forma inmediata, lo que implica una reducción de más del 40% en la carga impositiva. Esta medida busca retrotraer el arancel a su valor original dentro del Arancel Externo Común (AEC), del cual había sido exceptuado con un aumento al 35%.
Estas decisiones del Gobierno buscan facilitar el acceso a la tecnología, aumentar la competencia entre productos importados y nacionales, y generar una baja en los precios al consumidor.
Con esta novedad, muchos salteños siguen con expectativa el impacto que podría tener esta medida sobre el valor de los celulares de alta gama como los iPhone, televisores smart y consolas de última generación en los próximos meses.