"Si no hay un candidato peronista, Moreno estará disponible"
Guillermo Moreno quien fuera secretario de Comercio en la gestión de Cristina Fernández de Kirchner dialogó con Ariel Robert y Emilio Vera da Souza en el programapr Muchas Gracias de LV8 Radio Libertador, antes de su presentación en el salón de ATSA en el Challao.
Durante la entrevista, con su habitual contundencia, criticó las políticas de la actual gestión, enfatizando que lo lejos que está de la concepción doctrinaria del peronismo mientras que elogió algunos aspectos puntuales, como es la gestión de los municipios gobernados por justicialistas de Mendoza, destacando el desempeño de Roberto Righi en Lavalle, departamento en el cual Moreno tiene una propiedad. Anticipó algo de su charla de hoy el "Plan económico peronista» y expresó la necesidad de que haya una orientación clara en la elaboración y construcción de una propuesta económica y productiva, para distribuir los recursos y privilegiar a la producción industrial por encima de cualquier política que siga beneficiando al sector financiero y a los intereses externos. Consideró que lo que pronuncia Melconian , que su plan económico es para cualquier gobierno, es absurdo. » Nosotros venimos a decirle que un plan económico tiene estas características vinculadas con la doctrina peronista. Melconian nos ofreció el debate, se lo aceptamos pero ahí quedó. Viste cómo es esto, ellos hablan dice algo y cuando les respondemos no hablan más. Nos encantaría ir a Córdoba, a la Fundación Mediterránea y debatir con Melconian cuál es el plan para hacer grande a la Argentina. El dice generalidades pero yo creo que tiene verdades inconfesables", sostuvo durante el programa Muchas Gracias.
En este sentido aseguró que "es importante que demos el debate en la Fundación Mediterránea, porque si bien hay empresarios industriales ganan con gobiernos peronistas y les va muy mal con gobiernos como el de Macri".
"Ellos saben que en el mundo no existen. Pagani, Roca, no se sientan en la mesa del presidente. Es un problema de formación que no terminan de entender lo que hay que hacer en Argentina para que al conjunto le vaya bien", expresó Moreno.
"De ninguna manera este gobierno es peronista, es un gobierno socialdemócrata a través de una confesión del presidente con Fontevechia", manifestó Moreno al recalcar que "no podemos decir que Guzmán es peronista y lo de Massa lo podemos discutir. Un gobierno que hambrea al pueblo no puede llamarse peronista. La verdad es que este gobierno no es peronista".
Moreno explicó por otra parte que "no es un problema de peronómetro. Es no es cierto. Eso es algo que dice Alberto para juzgar a quienes le dicen que no es peronista. Alberto no es peronista, porque no sólo hambrea al pueblo, sino que además le quita derechos".
"Nosotros le venimos a decir al gobierno de Mendoza que si no hay un candidato peronista, Moreno va a estar. No tengo más alternativa que hacer otro partido, Principios y Valores, dentro del movimiento peronista", manifestó.
Finalmente, Moreno expresó que el resultado de las elecciones dependerá del precio del dólar.
Y completó: "el frente electoral es para ganar una elección, la doctrina es para gobernar. Es el pueblo el que sabe cuándo llegó la hora. Creo que Cristina y Alberto deben dar un paso al costado y Cristina debe hacerlo lo antes posible, antes de que el gobierno la empiece a repudiar. Eso de que haya trabajadores que son pobres nunca pasó en un gobierno peronista. Eso no puede seguir pasando".
La presentación será hoy a las 19.30 en el salón de Atsa en El Challao.
Fuente: Portada