Incidentes en Recoleta: los kirchneristas voltearon las vallas para llegar a la casa de Cristina
Minutos antes de las 18 se registraron los primeros incidentes entre militantes y efectivos de la Policía de la Ciudad. El Gobierno porteño mantiene un importante vallado en las inmediaciones de la esquina de Juncal y Uruguay
La agrupación kirchnerista La Cámpora decidió suspender la movilización que tenía prevista para hoy a las 15 en Parque Lezama, en el barrio de San Telmo, y se moviliza hacia las inmediaciones de la casa de Cristina Kirchner, en Recoleta. El cambio de planes se resolvió después de que el gobierno de la Ciudad resolviera instalar un fuerte vallado en los alrededores del departamento de la Vicepresidenta, ubicado en la esquina de las calles Juncal y Uruguay.
17.44- Un grupo de manifestantes derribó vallas en la esquina de Guido y Uruguay y se produjeron incidentes con la Policía de la Ciudad. Varios militantes arrojaron proyectiles contra los agentes de seguridad. Al menos un efectivo resultó herido.
17.32- En la nutrida columna sobre el vallado, al menos dos personas se desmayaron durante la tarde. Fueron asistidos por otros manifestantes, que intentaron la difícil tarea de abrir espacio para que circule el aire y se recuperen los caídos.
17.05- La gobernadora de Santa Cruz, Alicia Kirchner, encabezó una caravana en Río Gallegos. Al dialogar con la prensa, se refirió a lo ocurrido en CABA y respecto del vallado sostuvo: "Pienso lo mismo que todos: nunca más estas medidas que coartan la libertad de personas y de los pueblos porque no hacen bien a nadie".
16.51- La presidenta del PRO, Patricia Bullrich, arremetió contra la titular del Senado: "¡Se terminó! Cristina Fernández de Kirchner: basta de su prepotencia violenta. 12 años de gobierno: 12 años de condena. Esa es su realidad. Víctima es el pueblo que sufrió el robo".
16.45- Grabois pidió una medida cautelar para que se retire el vallado. La acción de amparo tiene como fin "garantizar el libre ejercicio de los derechos fundamentales de los ciudadanos que quieran manifestarse en apoyo a Cristina Kirchner", señalaron desde el entorno del dirigente social.
16.20- La portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti, apuntó contra el Jefe de Gabinete del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Felipe Miguel, por la decisión de mantener las vallas en las periferias al domicilio de la Vicepresidenta.
"Vamos a ser firmes para que el barrio pueda recuperar su tranquilidad", había señalado funcionario porteño esta mañana en declaraciones al canal TN. Y afirmó: "El vallado va a estar el tiempo que sea necesario". Al ser consultada por estos dichos, la Cerruti enfatizó durante la tarde en diálogo con C5N: "Es un provocador".
16.15- Se hizo presente en la convocatoria el ministro del Interior de la Nación, Eduardo "Wado" de Pedro, quien iba a estar a cargo del cierre del encuentro que finalmente no se concretó en el Parque Lezama. Llegó acompañado del intendente de Ensenada, Mario Secco, y de militantes del Frente Grande.
15.50- El canciller Santiago Cafiero apuntó contra el operativo policial: "La presencia de la Policía de la Ciudad y el vallado montado en la casa de CFK son una provocación. Hasta el momento el pueblo ejerció su derecho a manifestarse con amor, pacíficamente. Será responsabilidad de Horacio Rodríguez Larreta si los hechos transcurren de otra manera", se expresó a través de Twitter.
15.13- El jefe del bloque de la Unión Cívica Radical (UCR) en la Cámara de Diputados, Mario Negri, cuestionó al kirchnerismo, "por querer resolver en la calle lo que se dirime en la Justicia". Y agregó: "No hay que caer en la provocación. Por unas vallas dispuestas para que los vecinos de la zona (que son ciudadanos) tengan algo de paz quieren armar un 17 de Octubre, pero con 19 millones de pobres".
15.10- El senador nacional Mariano Recalde fue uno de los primeros en llegar al lugar. Otros funcionarios del Gobierno nacional que se sumaron al apoyo a la ex mandataria fueron la ministra de las Mujeres, Géneros y Diversidad, Elizabeth Gómez Alcorta; y Daniel Menéndez, líder de Barrios de Pie y funcionario del Ministerio de Desarrollo.
14.35- Las primeras organizaciones acercaron sus banderas y ocuparon lugares. "Peronismo por la Ciudad", Nuevo Espacio de Participación (NEP), "Somos Barrios de pie", "La Rucci", "Movemos" y "Espacio Puebla", entre otras, se ubicaron estratégicamente. También se presentó el partido ParTE, fundado por Alberto Fernández.
14.32- Grabois mantuvo un entredicho con efectivos de la Policía de la Ciudad por la presencia de un camión hidrante estacionado frente a la vivienda de CFK. "¡Sacámelo de acá!", les gritó a los uniformados. Junto a los diputados Natalia Zaracho y Federico Fagioli, más un grupo de militantes, lograron que el vehículo de la fuerza porteña diera marcha atrás.
Bajo las consignas "A Cristina la defiende el pueblo" y "Si vienen por ella, vienen por tus derechos", el kirchnerismo duro se alineó para congregarse hoy en distintos puntos del país y manifestar su apoyo a Cristina Kirchner, quien aguarda el fallo del Tribunal Oral Federal (TOF) N°2, presidido por el juez Rodrigo Giménez Uriburu, sobre el pedido de 12 años de prisión y la inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos que presentó el fiscal Diego Luciani el pasado lunes, en el marco de la causa Vialidad. Una de las principales manifestaciones iba a ser la organizada por el Frente de Todos (FDT) porteño, en el Parque Lezama del barrio porteño de San Telmo.
Sin embargo, el operativo de limpieza y seguridad dispuesto desde anoche por la administración de Horacio Rodríguez Larreta en la zona para evitar que los militantes que realizaron una vigilia de cinco días frente a la casa de la ex presidenta se instalen de nuevo, al parecer exacerbó los ánimos de la agrupación kirchnerista y el foco finalmente se centró en el barrio de Recoleta.
Es que tal como dio a conocer Infobae esta mañana, luego de que los simpatizantes kirchneristas desalojaran la zona en medio del temporal, el gobierno de la Ciudad dispuso un intensivo operativo de limpieza en el lugar que en teoría continuaría durante el resto del fin de semana.
Para llevar adelante las tareas de higienización, realizadas entre la noche de ayer y la madrugada de hoy en los alrededores de la intersección de las calles Juncal y Uruguay, intervinieron unos 20 barrenderos, hidrolavadoras y un camión recolector. Además, -y en este punto es el que se desató la polémica- el Ministerio de Justicia y Seguridad de la Ciudad colocó un vallado perimetral en las calles Juncal entre Paraná y Talcahuano; y Uruguay entre Montevideo y Arenales.
Fuente: Infobae