La ANMAT prohibió una reconocida marca de azúcar: urgente dejala de consumir

La ANMAT emitió una alerta tras detectar que una marca de azúcar carecía de registro. Se prohibió su venta en todo el país para evitar riesgos a la salud pública.

Redacción El Nacionalista

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) prohibió este miércoles la venta y distribución en todo el territorio nacional de una marca de azúcar y tres aceites de oliva, al considerar que se trata de productos "ilegales" que no cuentan con los registros correspondientes.

Mediante la disposición 5094/2025, publicada en el Boletín Oficial, el organismo ordenó retirar del mercado todos los lotes, presentaciones y fechas de vencimiento del producto "Azúcar común tipo A; marca Dulzura", elaborado en la provincia de Tucumán. La medida se adoptó porque la marca no está registrada ante la ANMAT y presenta datos falsos en su etiquetado.

"No se puede garantizar sus condiciones de elaboración", advirtieron desde el organismo, que destacó que la prohibición busca "proteger la salud de los ciudadanos ante su consumo".

En tanto, también fueron prohibidas tres marcas de aceite de oliva por la misma razón. Las disposiciones 5093/2025, 5095/2025 y 5096/2025 detallan los productos afectados:

  • Olivares del Rey: Aceite de oliva extra virgen, sabor intenso, fraccionado en Cruz del Eje, Córdoba.

  • Los Ayllos: Aceite de oliva extra virgen "fuerte", elaborado en Villa de las Rosas, Traslasierra.

  • Valle de Tunuyán: Aceite de oliva extra virgen, primera prensada en frío, de Mendoza.

Ninguno de los productos cuenta con los registros exigidos y presentan rotulados apócrifos o engañosos, según lo informado oficialmente.

Esta nota habla de:

Más de Argentina