Las billeteras virtuales que le avisan a ARCA sobre tus movimientos
Desde junio rige una nueva resolución que obliga a informar movimientos millonarios. Apuntan a prevenir el lavado de dinero y reforzar el control fiscal.
La Agencia Nacional de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) mantiene su política activa de fiscalización sobre las billeteras virtuales y actualizó los parámetros que activan alertas por movimientos de alto volumen. A partir de ahora, las plataformas deberán informar con más detalle ciertas operaciones mensuales.
Con la entrada en vigencia de la Resolución General 5512/2024, desde el 1° de junio de 2025, se modificaron los topes que obligan a emitir reportes a la autoridad fiscal. Según la normativa, las billeteras deberán informar:
Operaciones mensuales superiores a $50.000.000 en personas físicas
Más de $30.000.000 en personas jurídicas
Qué billeteras están bajo control
Las plataformas alcanzadas por esta normativa son:
Mercado Pago
Ualá
Naranja X
Personal Pay
Estas billeteras deben informar saldos, movimientos y transferencias que superen esos límites, pero además cualquier operación que no se condiga con el perfil patrimonial del usuario también puede ser monitoreada, aunque no supere el monto mínimo.
¿Qué pasa con las billeteras internacionales?
ARCA no incluye en su control a plataformas como PayPal, ya que estas operan bajo jurisdicciones extranjeras. Por eso, para muchos usuarios, siguen siendo una opción atractiva por ofrecer mayor privacidad fiscal.
Desde el organismo explicaron que el objetivo principal es prevenir maniobras de lavado de dinero y fortalecer el sistema de recaudación.