¿Una mini Francia en el oeste?

En Mendoza no habrá transporte público el domingo para evitar festejos en el centro

Contra toda corriente, Rodolfo Suárez no quiere festejos en Mendoza. La provincia suspende colectivos para que la gente no pueda llegar al centro de la ciudad.

Este domingo tendrá lugar la final de la Copa del Mundo y el Gobernador de Mendoza no quiere festejos populares en el centro de la Ciudad. La provincia cuyana no contará -en caso de triunfo argentino- con un marco de festejos con familias y transeúntes.

A diferencia del Obelisco en Buenos Aires, el Patio Olmos en Córdoba o el Monumento a la Bandera en Rosario, Mendoza no podrá contar con festejos de quienes quieran concurrir en colectivo al centro. ¿Por qué? Así lo decidió el

Para evitar que se repitan las escenas del pasado martes, tras el triunfo ante Croacia en la semifinal del Mundial de fútbol, el Gobierno provincial organizó un estricto operativo de seguridad para el centro para el próximo domingo, que se extenderá antes, durante y después de la final entre Argentina y Francia.

Para la tarea se destinarán 2.500 policías en toda la provincia, además de preventores e inspectores de tránsito. También habrá cortes de tránsito desde las 12 en el microcentro y desde las 11 en Arístides Villanueva. Y el transporte público funcionará como día domingo hasta las 14 y se restringirá hasta las 18.

Los detalles finos del operativo fueron presentadas por el ministro de Seguridad, Raúl Levrino y de Salud, Desarrollo Social y Deportes, Ana María Nadal, junto al intendente de la Ciudad de Operativo para la final de Copa del Mundo: en Mendoza, habrá cortes y suspensión del transporte público, Ulpiano Suarez y el secretario de Servicios Públicos, Natalio Mema, quienes encabezaron la conferencia de prensa en el 4º piso de Casa de Gobierno.

"El Gobierno y la Ciudad de Mendoza vienen trabajando de forma articulada con el objetivo central prevenir, evitar disturbios y cuidar a todos los mendocinos, mendocinas y trabajadores de la Provincia", dijo Levrino.

El ministro de Seguridad explicó, además, que los operativos se van a realizar en los puntos neurálgicos de toda la provincia, donde intervendrán las policías distritales de los oasis Sur, Valle de Uco y Este.

"Se van a asignar mil efectivos policiales distribuidos en la ciudad de Mendoza y se van a sumar 500 más en cada oasis (Este, Valle de Uco y Sur)", detalló Levrino. De esta manera, serán 2.500 los uniformados que prestarán sus servicios este domingo.

"A su vez, en función de los disturbios y vandalismo que tuvimos con el transporte público, vamos a asignar efectivos policiales en las terminales y las bases de esas empresas, además de puestos fijos y móviles para control del transporte público", agregó Levrino.

El ministro también dio detalles de los anillos de exclusión en el microcentro y macrocentro que se realizarán en coordinación con la Municipalidad de Mendoza. "Dentro de esas zonas de exclusión va a haber puestos fijos y móviles de controles de alcoholemia y requisas".

Zona de exclusión con anillos de seguridad

Habrá una zona de exclusión con anillos de seguridad y la prohibición del ingreso de vehículos a partir de las 13 horas.

El cuadrante está compuesto por las calles: Córdoba - San Martín - Godoy Cruz - 25 de Mayo - Colón - Vicente Zapata - Rioja. (Por dichas arterias sí se permite la circulación vehicular.)

Sobre el funcionamiento del transporte público

El secretario de Servicios Públicos, Natalio Mema, agregó que "el transporte público va a funcionar como día domingo hasta las 14 y se restringirá hasta las 18 horas".

"Como las paradas dentro de las zonas de exclusión no van a estar habilitadas, las personas que necesitan utilizar el transporte público tendrán que acercarse a las zonas aledañas", sostuvo el funcionario, que además aseguró que desde la secretaría van a comunicar en las próximas horas cómo se organizará el transporte en las afueras de la zona de exclusión.

Las medidas que tomará la Ciudad de Mendoza

El intendente informó que "se viene realizando un trabajo articulado entre el Gobierno de Mendoza y la Ciudad de Mendoza desde los inicios del Mundial". Además, explicó que hace días vienen desarrollando un plan preventivo con el fin de "cuidar a todos los mendocinos y de la actividad económica". De esta manera, apeló a "la responsabilidad individual, al compromiso para poder cuidarnos entre todos y disfrutar este domingo".

Asimismo, Ulpiano Suarez agregó que también se van a realizar cortes de tránsito en los alrededores de la calle Arístides Villanueva. "Desde las 11 horas vamos a peatonalizar esa calle", indicó al detallar que "se va a permitir la circulación por las calles transversales". Sumó que al despliegue que llevará adelante la cartera de Seguridad, el municipio agregará "inspectores de tránsito y preventores de la Ciudad".

Fuente: Unidiversidad

Esta nota habla de:

Más de Argentina