Monotributistas ya no pagarán este impuesto: cómo saber si te corresponde

ARCA habilitó una exención para monotributistas de las categorías más bajas. Enterate si podés acceder al beneficio y cómo hacer el trámite desde la web oficial.

Redacción El Nacionalista

Cada mes, los monotributistas deben abonar una cuota fija que incluye los aportes jubilatorios, obra social y el componente impositivo, según la categoría en la que estén inscriptos. Sin embargo, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) anunció un beneficio para eximir del pago impositivo a un grupo de contribuyentes.

La medida se enmarca dentro de la Ley de Alivio Fiscal para Pequeños Contribuyentes y Autónomos, y está dirigida a personas inscriptas en las categorías A y B, las más bajas del régimen. El beneficio contempla la exención del componente impositivo, es decir, la parte que corresponde a impuestos, aunque no exime de pagar la obra social ni los aportes jubilatorios.

¿Quiénes pueden acceder?

Pueden solicitar la exención quienes estén registrados en las siguientes condiciones:

  • Categoría A - Venta de cosas muebles

  • Categoría A - Locación y/o prestación de servicios

  • Categoría B - Venta de cosas muebles

  • Categoría B - Locación y/o prestación de servicios

Para saber si se puede acceder al beneficio, se debe ingresar a la web de ARCA, entrar al apartado "Mi Monotributo" con CUIT y Clave Fiscal, y consultar el estado tributario personal. Allí mismo se puede iniciar el trámite.

¿Quiénes quedan excluidos?

No podrán solicitar la exención quienes:

  • Tengan cargos públicos

  • Estén en relación de dependencia

  • Perciban jubilaciones, pensiones o retiros de regímenes nacionales o provinciales

  • Ejercen funciones directivas o administrativas en sociedades

  • Hayan tenido ingresos financieros, por inversiones o participaciones societarias

  • Realicen locaciones de bienes muebles o inmuebles

Además, se exige que los ingresos brutos del año anterior no superen el tope de la categoría A, vigente al momento de la adhesión o recategorización.

¿Cómo darse de alta en el Monotributo?

ARCA también recordó los pasos para quienes necesiten registrarse como nuevos monotributistas:

  1. Ingresar a www.arca.gob.ar

  2. Seleccionar "Inscripción Monotributo"

  3. Ingresar CUIT y Clave Fiscal (generar una si no se posee)

  4. Hacer clic en "Darse de Alta"

  5. Indicar tipo de actividad, mes de inicio y ocupación

  6. Declarar la facturación estimada anual

  7. Seleccionar obra social y régimen de aportes

El Monotributo permite a las personas físicas formalizar su actividad económica, acceder a una obra social y realizar aportes jubilatorios bajo un régimen simplificado.

Esta nota habla de:

Más de Argentina