Los ambiciosos negocios ocultos entre Luis Petri y Carolina Losada
El candidato a vicepresidente por la fórmula que encabeza Patricia Bullrich y la ex precandidata a gobernadora por Santa Fe impulsan una supuesta innovación entre los productores agrícolas, que esconde un suculento negocio para la familia de Losada.
En recientes declaraciones, el ex diputado nacional y candidato a vicepresidente por la fórmula que encabeza Patricia Bullrich en el espacio Juntos por el Cambio, Luis Petri, volvió a insistir en que los productores incorporen la malla antigranizo a lo largo del país: "Debemos lograr que todos los productores tengan malla antigranizo", aseguró en entrevistas radiales. "Hay que eliminar los aviones de la lucha antigranizo e incorporar la malla. Es la mejor fórmula para prevenir los efectos del granizo", afirmó.
La propuesta de Petri pareciera no ser obra de la casualidad. En efecto, durante sus muchas incursiones al interior de la provincia de Mendoza, se molestó en dirigirse a la localidad de Rodeo del Medio, en Maipú, donde se encuentra la sede de AgriNet, una empresa referente en la fabricación de malla antigranizo en el mundo.
AgriNet, la firma elegida por Petri como destino de las cuantiosas compras de mallas antigranizo con montos que superarían los miles de millones de pesos, pertenece a la familia Losada. En efecto, la ex precandidata a gobernadora de Santa Fe, actual senadora nacional y compañera del propio Petri, Carolina Losada, es una de las propietarias.
Entre éstos se encuentra Georgina Losada, hermana de Carolina que cobraba un suculento sueldo del Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV) mientras, al mismo tiempo, utilizaba la empresa familiar para cobrarle al estado grandes sumas de dinero.
Carolina no se encuentra exenta de esta realidad. A pesar de considerarse a sí misma una dirigente opositora al gobierno de Alberto Fernández, no permitió que sus principios le quiten la posibilidad de cobrarle a la gestión kirchnerista grandes sumas de dinero a través de AgriNet.
Socios en la política, Petri y Losada organizan y protagonizan con asiduidad numerosas charlas en universidades de Rosario sobre "Seguridad y Narcotráfico", tema candente en la provincia.
No es esta la primera polémica de Losada. Meses atrás, una investigación de este medio demostró que, a pesar de haber sido precandidata a gobernadora por la provincia de Santa Fe, sólo aportó impuestos en CABA y en Buenos Aires, sin contar con ninguna inscripción que la relacione con la provincia para la que se postula. Literalmente, Losada no podía votarse a sí misma.
Fuente: RealPolitik