Un grupo de dirigentes dejó el peronismo y se pasaron al Frente Libertario
Se trata de intendentes, ex intendentes y hasta ex ministros del peronismo. Todos se sumaron al equipo de Omar De Marchi.
El candidato a gobernador Omar De Marchi sigue mostrando el crecimiento de una fuerza que acaba de nacer. Desde La Unión Mendocina celebraron la incorporación y el fortalecimiento de la unidad del frente junto a referentes del peronismo mendocino.
Roberto Righi, Jorge Omar Giménez, Diego Martínez Palau, entre otros, se mostraron junto al ex dirigente del PD y le dieron su apoyo de cara a las elecciones de finales de septiembre. "Compartimos una visión de Mendoza", aseguran.
El comunicado del Peronismo en La Unión Mendocina
Mendoza necesita a Omar De Marchi Gobernador
¿Por qué?
"Porque tenemos la misma visión de Mendoza: una Mendoza productiva, del trabajo. Una Mendoza de servicios públicos para la gente. Una Mendoza donde los municipios, que son el corazón de la provincia, sean los protagonistas."
Estar con Omar no es un voto útil, es un voto necesario para Mendoza.
Necesitamos una provincia que cuide a su gente y piense en mendocino.
Hace rato que venimos viendo trabajar a Omar y compartimos la misma filosofía, que es, caminar el territorio, escuchar y hablar con el vecino y siempre estar pensando en cómo le podemos mejorar las cosas.
Hoy no hay mejor opción para Mendoza que Omar De Marchi. Porque tiene un proyecto, porque tiene capacidad, porque trabaja en equipo, porque quiere trabajar con todos y por sobre todas las cosas porque ama a Mendoza.
Decidimos sumarnos a La Unión Mendocina, porque coincidimos y compartimos el llamado a todos los trabajadores y trabajadoras para construir un gran consenso político, económico y social que permita alcanzar acuerdos básicos.
Sólo a través del consenso será posible el diseño de un programa de mediano y largo plazo, para promover el desarrollo, la producción y el trabajo necesario y urgentes para superar la crisis y trazar un horizonte de crecimiento con justicia social.
Necesitamos, como nunca antes en estos 40 años de democracia, dejar de lado las especulaciones electoralistas de los partidos políticos, que sólo apuntan a preservar cargos de privilegio, y recuperar la identidad del peronismo, que es ser un movimiento que haga posible la generación de acuerdos estratégicos para la construcción de un modelo de crecimiento sostenido e inclusivo. El peronismo siempre propicio alianzas y encuentros.
La provincia de Mendoza tiene hoy la oportunidad de volver a unirse, y aportar a la refundación del país con una visión de futuro, en base a una comunidad organizada y asentada sobre los principios de la cultura del trabajo y la producción, de la solidaridad social y de la unidad de destino nacional. Estar con Omar no es un voto útil, es un voto necesario para Mendoza.