Piden quitar de inmediato de los supermercados varias marcas de café

La ANMAT ordenó el retiro inmediato de siete marcas de café en todo el país tras detectar registros falsos, rótulos apócrifos y plantas sin habilitación.

Redacción El Nacionalista

La ANMAT emitió una disposición en el Boletín Oficial (N° 8385/2025) en la que prohíbe la elaboración, fraccionamiento y comercialización de siete productos de café por incumplir la normativa alimentaria vigente.

La medida afecta a distintas presentaciones de las marcas Caffé del Doge, Café Sol y Caffé del Ponte Rialto, entre otras, luego de comprobarse que varios de estos productos usaban números de registro inexistentes y carecían de datos obligatorios como lote o fecha de vencimiento.

El caso comenzó tras una denuncia ante el Instituto Nacional de Alimentos (INAL), donde se detectó que el producto "Puro café espresso estilo italiano tostado natural en grano, Doge Rosso Blend" tenía un registro nacional apócrifo. Durante las inspecciones, los inspectores hallaron más irregularidades: etiquetas falsas, registros vencidos y una planta fraccionadora ubicada en San Justo que no contaba con habilitación sanitaria.

Según la investigación, la firma Junio 1995 SRL figuraba como proveedora de los productos, pero no cumplía con los requisitos exigidos por el Código Alimentario Argentino.

Por estos motivos, la ANMAT ordenó el cese inmediato de la producción y venta de los cafés involucrados, entre ellos:

  • Café Clásico Café Sol

  • Línea Baristas

  • Caffé del Ponte Rialto Intenso Blend

  • Caffé del Doge Rosso Blend

Además, el organismo inició sumarios sanitarios a las empresas responsables y notificó a las autoridades provinciales y municipales para garantizar el retiro de los productos de los puntos de venta.

La prohibición permanecerá vigente hasta que los fabricantes regularicen su situación y acrediten el cumplimiento de las normativas de seguridad alimentaria.

Cabe recordar que en las últimas semanas, la ANMAT también prohibió suplementos alimenticios y frutos deshidratados por irregularidades similares, en el marco de un plan de control más estricto sobre alimentos y bebidas que circulan en el mercado argentino.

Esta nota habla de:

Más de Argentina