¡Re barato! El gobierno autorizó a una aerolínea low cost a operar la ruta Buenos Aires-Madrid

El Gobierno autorizó a Plus Ultra a operar vuelos entre ambas capitales. Pasajes más baratos y más competencia en plena tensión aérea.

Redacción El Nacionalista

El Gobierno sorprendió este jueves al autorizar oficialmente a la aerolínea low cost española Plus Ultra a operar la ruta entre Buenos Aires y Madrid, una decisión que sacude el mercado internacional y suma competencia directa para Aerolíneas Argentinas, Iberia y Air Europa. La medida quedó formalizada en la Disposición 40/2025 publicada en el Boletín Oficial.

El Ejecutivo expresó: "Autorizar a la empresa de bandera española Plus Ultra Líneas Aéreas S.A. a explotar servicios regulares y no regulares internacionales de transporte aéreo de pasajeros y cargas, de forma combinada, en la ruta Madrid, España, y Buenos Aires, Argentina, y viceversa". Con ese aval, la compañía podrá ofrecer vuelos con tarifas más bajas que las tradicionales.

Plus Ultra ya confirmó que sus pasajes arrancan en US$930 ida y vuelta con equipaje incluido y llegan a US$2780 ida y vuelta en clase ejecutiva. La comparación es fuerte: en 2024, en temporada alta, los tickets a Madrid superaban los US$1600 en económica, un número que podría bajar en los próximos meses con la llegada de un nuevo competidor.

La ruta Buenos Aires-Madrid tendrá dos frecuencias semanales, aunque podría ampliarse a cuatro en julio según la demanda y la disponibilidad de flota. La empresa evalúa una rápida expansión si la ocupación responde como espera.

Plus Ultra es una aerolínea española fundada en 2011 por exdirectivos de Air Madrid, con base en Madrid-Barajas y un plan de crecimiento sostenido en América Latina. En los últimos meses adquirió dos Airbus A330 y prepara aumentos de frecuencia en todos sus destinos de largo alcance. Buenos Aires se convierte en su quinto destino latinoamericano, tras su llegada a Bogotá, Cartagena de Indias, Lima y Caracas.

Con este desembarco, la compañía suma ocho rutas regulares y continúa ofreciendo vuelos chárter y servicios de leasing para otras aerolíneas. La competencia promete mover el tablero tarifario y abrir un nuevo capítulo en la batalla por el corredor Buenos Aires-Madrid.

Esta nota habla de:

Más de Argentina