Recategorización de Monotributo: nuevos montos y plazos para hacer el trámite

Con el nuevo dato de inflación, suben los límites de facturación y las cuotas mensuales. También se abre el período de recategorización: hasta cuándo hay tiempo.

Redacción El Nacionalista

Con la publicación del índice de inflación correspondiente al primer semestre del año, el Gobierno Nacional actualiza los valores del Monotributo que regirán desde agosto de 2025 hasta enero de 2026. El ajuste incluye nuevos topes de facturación, aumentos en las cuotas mensuales y actualización de escalas para el impuesto a las Ganancias.

En el caso del Monotributo, la categoría más baja (A) elevará su tope anual de $7.813.063 a $9 millones, mientras que la categoría más alta pasará de $82.370.281 a $95 millones.

También suben las cuotas mensuales, en torno a un 15,3% a 15,6%, dependiendo de cada categoría. Por ejemplo:

  • Categoría A: de $32.221 a poco más de $37.000

  • Categoría B: de $36.679 a más de $42.000

Desde la categoría C en adelante, el valor varía según se trate de venta de bienes o prestación de servicios, pero el porcentaje de ajuste será el mismo para todos: lo acumulado por la inflación del primer semestre.

Recategorización: hasta el 5 de agosto

La Administración Federal (ARCA) confirmó que, una vez publicados los nuevos topes, se habilitará la recategorización semestral, que podrá realizarse hasta el 5 de agosto.

"No deberán efectuar ninguna acción quienes mantengan la misma categoría, ni quienes tengan menos de 6 meses de actividad", informó el organismo.

El proceso exige evaluar los últimos 12 meses de actividad. Si se modificaron ingresos, alquileres, superficie del local o consumo de energía, el trámite debe realizarse con clave fiscal. De lo contrario, se considera que no hubo cambios.

En caso de omitir la recategorización o hacerlo incorrectamente, ARCA podrá recategorizar de oficio, si detecta inconsistencias entre los ingresos declarados y movimientos bancarios, compras o gastos.

¿Dónde hacer el trámite?

El acceso estará disponible en la página oficial de ARCA en los próximos días. El sistema permite consultar la categoría actual, revisar los ingresos y completar la recategorización, si corresponde.

Esta nota habla de:

Más de Argentina