Romina Del Plá: "Hay presión de las iglesias y los sectores retrógrados para que la ESI no se dé"
La diputada nacional del FIT Unidad, Romina Del Plá, dialogó con RADIO REALPOLITIK FM (www.realpolitik.fm) sobre su visita a la legislatura bonaerense para respaldar los proyectos para la implementación de la ESI.
"Es muy dispar la implementación porque tanto la interrupción legal del embarazo como la interrupción voluntaria del embarazo parecen lo mismo, pero no lo son y siguen teniendo serias dificultades", inició Romina Del Plá.
La diputada nacional por el FIT Unido, siguió: "Si bien hay una implementación, hay problemas para garantizar en todos los hospitales que haya equipos interdisciplinarios que realmente aborden el tema de los embarazos, de acuerdo con lo que plantean estas normas, sobre todo que son resultados de abusos en menores donde hay dificultades, porque allí es donde aparecen los objetores de conciencia".
En este sentido, la referente de la izquierda señaló que "por esto es el pedido de informe para saber cuál es la situación en la provincia y también cuál es su cuadro de situación relacionado a garantizar estas prácticas a través de las obras sociales donde también aparecen por momentos dificultades".
Asimismo, sumó: "Por otro lado, la ESI tiene enormes problemas porque sabés que hay una ley, pero que por más que se hagan algunas medidas que la dirección de Escuelas toma en relación a las planificaciones, donde tienen que estar algunos contenidos transversales y demás, no es obligatoria la aplicación en todas las escuelas".
Desde este aspecto, Del Plá destacó que "hay un gran problema en las escuelas públicas, porque... ¿quién se anima a desenvolver a fondo los contenidos de la ESI con tantos ataques y tanta denuncia sin sustento contra los docentes en las escuelas donde todo el mundo se cuida muchísimo?". En consonancia, expresó: "Entiendo que hay que desenvolver una capacitación que nosotros planteamos que sea obligatoria, a cargo del rstado y que pueda colocar todos los elementos que permitan desenvolver muy correctamente los contenidos hacia los estudiantes porque hay que tener precisión".
A su vez, aclaró: "Los docentes también han sido formados con prejuicios y ciertos criterios que no son adecuados y justamente hay que ser muy cuidadoso, muy científico en el desarrollo de estos temas y me parece que eso es clave".
En referencia a los tironeos de distintos sectores, la legisladora dijo: "Está claro que acá hay intereses que quieren bloquear la ESI". Y aseguró que "muchas veces, para eludir el tema de que casi son contenidos que no se dan o se dan muy recortadamente, la dirección de Escuelas esto establece anualmente una semana de la ESI como si eso alcanzara".
Y concluyó: "Obviamente, para que esto pase hay presión de las iglesias, presión de todos los sectores retrógrados para que esto no se dé, y muchas veces, cuando la escuela termina haciendo una denuncia porque detectan un caso de abuso, se termina denunciando a los docentes como si fueran los culpables. Entonces, hay mucha presión para que no se den herramientas de autonomía a los chicos".
Fuente: Real Politik