Uno de los destinos turísticos más visitados del país fue destruido por dos tormentas de granizo
La primera tuvo lugar el pasado 11 de enero, la segunda este domingo. La comuna trabaja a destajo en medio de una temporada mala y con bajo nivel de reservas.
SAN RAFAEL CASTIGADO CON DOS GRANDES TORMENTAS EN APENAS 10 DÍAS
El 11 de enero y este 21 de enero, San Rafael en Mendoza sufrió dos grandes tormentas que incluyeron granizo grande, abundante agua y fuertes vientos, un cóctel que ineludiblemente impactó en la producción pero también en la ciudad, con severas consecuencias que estaban siendo atendidas después del primer fenómeno, y que ahora obliga "a barajar y dar de nuevo" para atender lo que generó el segundo temporal.
El intendente Omar Félix recorrió el mismo domingo varias zonas afectadas por la tormenta, donde percibió daños estructurales en viviendas donde residen familias en situación de vulnerabilidad. También hubo fincas arrasadas por el granizo, principalmente en la zona norte de Las Paredes y parte de El Cerrito. En el centro y sus alrededores, se registraron anegaciones, con acequias desbordadas por residuos en su interior.
Antes de la tormenta de este domingo, estaba muy cerca de concluir el operativo especial de limpieza por la súper tormenta del 11 de enero. Ahora, desde Servicios del Municipio aseguran que en muchos de esos lugares deben "volver a empezar", por lo que se pide paciencia, comprensión y colaboración a los vecinos. "No salimos de una y nos metemos en otra", afirmaron los responsables de la limpieza, quienes con más de 30 camiones y decenas de máquinas, siguen abocados a ordenar la ciudad, tal como están acostumbrados quienes conocen el departamento mendocino.
LA TORMENTA DEL DOMINGO EN NÚMEROS: LLOVIÓ UN PROMEDIO DE 30 MILÍMETROS*
La fuerte tormenta del domingo que se registró en San Rafael, quedó expuesta en números sorprendentes respecto a los milímetros de agua que precipitaron durante un corto período de tiempo.
Según datos aportados por el ingeniero Raúl Besa al área de Comunicaciones del Municipio, en la zona de El Toledano llovieron 25 milímetros, en Cuadro Benegas se registraron 26 mm, en la Ciudad de San Rafael 30 mm y en El Cerrito 38 mm.
Como consecuencia de ese aguacero, hubo anegaciones en múltiples sectores del departamento, lo que derivó en la rápida intervención del área de Servicios del Municipio.
Los valores registrados este domingo son considerados "fuera de lo normal" tomando como parámetro el mes de enero de los últimos años. El fenómeno se suma al que tuvo lugar el 11 de enero, cuando granizo de grandes dimensiones azotó a la Ciudad de San Rafael y distritos aledaños.
Fuente: Babel