Cierran negocios en Mendoza por temor a que continúen los saqueos

En la tarde de este lunes feriado, grupos de personas arremetieron contra algunos comercios en Tunuyán. Cadenas de Whatsapp y temor de una "ola de saqueos" generan temor en Mendoza

Los intentos de saqueos llevados adelante en Las Heras durante el fin de semana han dejado un halo de temor en distintos puntos de la provincia. Tras el ataque a la carnicería y el saqueo al Átomo, sumado a los cruces con la policía en la puerta de un VEA, dieron un panorama complejo en el departamento del norte de la provincia.

Este lunes, un grupo de personas reclamó por bolsones de comida en Tunuyán y cortó la ruta. Luego, tras la nula respuesta de las autoridades, intentaron ingresar a un supermercado y fueron detenidos por la policía.

Cerca de 10 personas fueron detenidas y los demás comenzaron a reclamar pidiendo su liberación. En ese marco, se dieron incidentes en el centro de Tunuyán. Un fuerte operativo policial controló la situación y otras 20 personas fueron detenidas, llegando a una treintena en total.

Este martes por la mañana, algunas cadenas de Whatsapp alertaron a la población sobre una posible nueva ola de robos organizados. En los mismos se instigaba a atacar determinados comercios de Las Heras y el centro de la Ciudad.

Por ese motivo, las autoridades se pusieron en alerta. Algunos comercios, ante los rumores, decidieron cerrar sus puertas y no atender al público. Persianas bajas, psicosis y temor, plasman un panorama desolador.

El Partido Verde emitió un comunicado invitando a formar un "Comité de Crisis" por los rumores de saqueos. El espacio liderado por Mario Vadillo pidió que los distintos candidatos se reúnan ante el álgido momento que vive Mendoza.

Ante la grave situación generada por los saqueos en distintos departamentos de la provincia, la que se desató este fin de semana producto de la grave crisis inflacionaria que sufre el país, con algunas acciones claramente organizadas y otras espontáneas en las que se mezclan las necesidades de miles de mendocinos que no tienen para comer y el pillaje de bandas que buscan aprovechar la coyuntura para robar y generar caos, es necesario que la clase política mendocina se una para enfrentar los acontecimientos.

Es de necios, pensar o creer que estos ataques no van a continuar, que quienes tienen necesidades extremas se van a quedar sentados esperando las elecciones o que algunos políticos o militantes inescrupulosos no van a aprovechar para provocar más desestabilización.

Es por ello que, como candidato a gobernador del Partido Verde, convoco a los candidatos a gobernadores de Mendoza y al Gobierno de la Provincia, a conformar un Comité de Crisis, para en conjunto, buscar soluciones en lo inmediato, que nos permitan recuperar la paz social.

Lo merece la ciudadanía mendocina, lo demanda la defensa de la democracia y lo exige la madurez política.

Fuente: Babel

Esta nota habla de:

Más de Argentina