Secuestraron 33 mil kilos de yerba mate y 150 mil kilos de palitos: qué pasó
El Instituto Nacional de la Yerba Mate detectó un molino no habilitado que operaba en condiciones insalubres. Se incautaron miles de kilos de producto listo para su distribución.
El Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM) llevó a cabo un importante operativo de fiscalización en Misiones que culminó con la clausura de un molino clandestino y la incautación de más de 180 mil kilos de producto.
El procedimiento se realizó el miércoles 10 de septiembre en la localidad de General Urquiza, donde se descubrió un establecimiento no autorizado ni por el INYM ni por las autoridades sanitarias provinciales. Allí se encontraron 33 mil kilos de yerba mate envasada y lista para ser distribuida, cuya "condición bromatológica era dudosa", según informaron desde el organismo.
"El producto ya estaba envasado y palletizado, a punto de salir para su distribución", detallaron en el comunicado. También se incautaron 150 mil kilos de palitos de yerba mate, que fueron intervenidos de inmediato.
El operativo fue coordinado junto a la Dirección de Saneamiento Ambiental del Ministerio de Salud Pública de Misiones y la Policía provincial. Para acceder al lugar, los fiscalizadores debieron ingresar por la parte trasera del predio, donde encontraron instalaciones ocultas y sin las mínimas condiciones de higiene, seguridad ni calidad requeridas para procesar alimentos.
Desde el INYM se tomaron muestras del producto intervenido y se inició un sumario administrativo para determinar las sanciones correspondientes.
"Este procedimiento pone en relevancia la tarea de fiscalización que lleva adelante el INYM, ya que se puso freno a una maniobra desleal que afecta a todo el sector yerbatero, incide en el precio de la materia prima y pone en riesgo la salud de los consumidores", indicaron desde el instituto.