"El estado fomenta el trabajo en negro", aseguran desde la UATRE
El secretario General de UATRE La Plata, Agustín Andrada, junto con otra de las referentes de la entidad sindical, Aixa Petriati dialogaron con RADIO REALPOLITIK FM (www.realpolitik.fm) sobre las recientes elecciones distritales y provinciales y el rol de la CGT en las elecciones.
El pasado sábado se votó a las autoridades que a partir de fin de año se harán cargo de cada una de las delegaciones de las distintas provincias y municipios en lo que concierne a la asociación que agrupa a trabajadores rurales y estibadores. "Todas las seccionales que se componen dentro de las provincias eligieron sus autoridades en forma conjunta, ya que del secretariado nacional fueron las elecciones en diciembre del año pasado", inició Aixa Petriati.
Desde este aspecto, la abogada detalló: "Primero se hizo una conformación de una junta electoral, donde se hizo la presentación de listas correspondientes y luego se llevaron adelante en todo el país el sábado 7 las elecciones. En lo que refiere a La Plata, hubo lista única, donde hubo un buen caudal de votos por parte de los afiliados".
En consonancia, el elegido en la delegación de la UATRE en la ciudad capital de la provincia de Buenos Aires fue Agustín Andrada, quien indicó: "Estamos contentos porque se pudieron llevar a cabo las elecciones con normalidad, en el caso nuestro no había mucha dificultad porque la lista era una, pero el acto fue normal, lindo, se pudo llevar con tranquilidad y ahora a empezar a trabajar".
En este sentido, el dirigente sostuvo: "Lo que uno intenta, por lo menos en lo personal, es poder conseguir todo lo que necesita el trabajador y son las ideas que uno tiene, por eso nos rodeamos con gente que compatibilice con las mismas para poder llevar esto adelante como Aixa y demás compañeros que integran la lista". "El desafío es tratar de que el trabajador tenga una mejora y llegar a que la mayoría de los trabajadores rurales en todas las actividades, que son muchas las que abarcamos, lleguen a ser registrados porque la mayoría están en situación no correcta", agregó.
Finalmente, Andrada se refirió a la tarea de la formalización: "Es una gran dificultad porque los controles no funcionan como deben funcionar y eso es lamentable porque con sólo ir y pararse en la ruta Nro. 36 uno puede observar la gente trabajando de forma irregular por lo cual uno se da cuenta que no hay control". "Encima tenemos la dificultad de que el mismo estado fomenta el trabajo en negro y lo profundiza haciendo que todo sea más complicado", cerró.
Fuente: RP