Tuvo a su séptimo hijo varón y se convertirá en ahijado presidencial
Roxana tiene 41 años, y este miércoles recibió a su séptimo hijo en el Hospital Castro Rendón de la provincia patagónica. Todos son varones.
Las rutinas del área de Maternidad del Hospital Provincial Castro Rendón tuvieron un sobresalto este miércoles, cuando se conoció la noticia de que una de las pacientes iba a convertirse en mamá por séptima vez. Lo curioso no era el número de su descendencia sino que todos sus niños son varones, por lo que el recién nacido podría convertirse en otro ahijado presidencial.
Desde el Hospital informaron que el pequeño Emir nació de madrugada. El parto fue a las cuatro y media de la mañana, y el chiquito nació con 3,040 kilos por parte natural, en buen estado de salud. Roxana, su mamá, se mostró muy agradecida con el personal del centro de salud, que se ocupó de prestar servicios de enfermería, medicina y odontología.
Roxana León, de 41 años, tuvo su primer hijo muy joven. Sergio tiene 24 años y a él le siguieron Kevin, de 22, Alex, de 14 años, Yandel, de 11, Yamil, de 7 años y Leonel, de 3 años. "Los dos más grandes trabajan y los más chicos estudian, están todos solteros y vivimos todos juntos", dijo la mamá a LMNeuquén.
A pesar de la alegría de recibir a otro niño, hace siete meses tuvo que afrontar una dura separación. "Soy mamá soltera hace siete meses, él se fue cuando ya estaba embarazada y no tenemos más contacto", dijo y agregó que sus hijos mayores cuidaron a los pequeños mientras ella estaba internada en el hospital.
Roxana tuvo a sus siete varones en el hospital Castro Rendón. Aunque no le tocaron siempre los mismos médicos, considera que la atención siempre es excelente, y por eso asiste a todas las consultas desde su casa en barrio Confluencia para recibir los cuidados del personal de ese centro de salud.
"Nunca esperé una nena, siempre pienso que va a llegar lo que Dios me mande", dijo. Cuando tenía más de seis meses de embarazo, el responsable de la ecografía le dijo que era otro varón, y le comentó acerca del padrinazgo presidencial. Sorprendida por la noticia, la mujer comenzó a buscar información.
"Me dieron un reglamento para saber de qué se trata", apuntó. Como estos ahijados también reciben un apoyo para sus estudios, Roxana se entusiasmó con la posibilidad de que Emir tenga otras herramientas para afrontar su futuro.
Desde hace siete meses, la familia León subsiste gracias al aporte que hacen los dos hermanos mayores y a un plan social que recibe la mujer y que está previsto para acompañar a las embarazadas. Así, y sin apoyo del progenitor, pudieron salir adelante mientras ella se dedica a la casa y el cuidado de los niños.
Roxana ya está por recibir el alta en el hospital, mientras que el pequeño Emir aún aguarda por el resultados de sus análisis para conocer su casa en el barrio Confluencia y encontrarse con sus seis hermanos mayores. Pese a la fuerte presencia masculina de ese hogar, la mujer dijo entre risas que no miran demasiado fútbol. "A ninguno le gusta, sólo Alex mira los partidos", agregó.
Fuente: LMNeuquén