Sergio Berni criticó la entrega de planes a piqueteros y coincidió con los referentes opositores
El ministro de Seguridad de Buenos Aires opinó sobre la entrega de planes sociales a quienes cortan las calles.
El ministro de seguridad bonaerense, Sergio Berni continúa distanciado del kirchnerismo, pero mantiene su pertenencia al peronismo. En ese marco, Berni no temió coincidir con la oposición más que con el oficialismo en torno a qué hacer con los piqueteros.
"Coincido con Larreta", sostuvo Berni en diálogo con La Nación+, aunque marcó una diferencia recordando su paso por el Ministerio de Desarrollo Social durante la presidencia de Néstor Kirchner: "Desde el 2003 en adelante, junto a un equipo de trabajo que presidí, tuvimos la responsabilidad de transformar un millón cien mil planes sociales, y cuando me fui dejé 300 mil; no solo hicimos una transformación de los planes en puestos de trabajo formal, cooperativas y trabajo popular, sino que además administrábamos los planes". "Nunca entregué el poder discrecional a las organizaciones piqueteras para que entreguen los planes", enfatizó.
En ese marco, criticó fuertemente a Mauricio Macri y sintetizó que "el gobierno de Macri hizo totalmente lo contrario". En tanto que advirtió que "lejos de transformar los planes en trabajo, los aumentó, de 300 mil los llevó a 800 mil, y además les dio la potestad a los piqueteros de entregar ellos los planes y sacárselos a quienes ellos quieran", agregó.
En ese sentido, el ministro aseguró que "tiene razón Patricia Bullrich, tenemos más planes y más pobreza". Aunque remarcó que "porque no están direccionados a los que lo necesitan, el gobierno de Macri utilizó los planes para sostener la gobernabilidad y la paz social en la calle, lo mismo que se hace ahora".
Por otro lado, Berni advirtió que "el piquete es un negocio de unos cuantos; a la crisis económica se le acoplan los empresarios de la pobreza, que trafican con los planes sociales". E insistió que "cuando Macri compró la tranquilidad en la calle, aparecieron los traficantes de la pobreza"
Finalmente, en cuanto a la interna, Berni mostró un acuerdo con el kirchnerismo y dijo que "comparto lo que dijo Máximo, nosotros vinimos con tres cosas bien claras: recuperar salarios, bajar inflación y tarifas, cosas que no se pudieron concretar por diferentes motivos". Mientras que sintetizó que "no estoy conforme con el funcionamiento de este gobierno, pero peor que el de Macri y el de De la Rúa no hay nada", concluyó.