Sigue la búsqueda de los jubilados desaparecidos: la nueva hipótesis que se investiga

Pedro Kreder (79) y Juana Inés Morales (69) llevan casi tres semanas desaparecidos. Los investigadores rastrean una zona de cañadones y barro movedizo, cercana al lugar donde apareció su camioneta.

Redacción El Nacionalista

La desaparición de Pedro Kreder, de 79 años, y Juana Inés Morales, de 69, mantiene en vilo a Chubut. A 19 días de la última vez que se los vio, los investigadores siguen sin pistas firmes y centraron la búsqueda en una zona conocida como el Valle de Marte, un terreno peligroso, lleno de cañadones, barro y suelos blandos.

Los perros rastreadores y personal de la División Búsqueda de Personas trabajan desde hace días bajo condiciones extremas, tratando de determinar si los cuerpos podrían estar en el lugar.

La nueva hipótesis apunta a que la pareja podría haber quedado atrapada o que alguien haya descartado sus cuerpos en ese terreno. El área cuenta con un piletón de barro tipo tierra movediza, lo que complica el operativo y la conservación de posibles rastros.

El ministro de Seguridad provincial, Héctor Iturrioz, ya descartó un robo como causa de la desaparición, aunque no se descartan otras líneas.

Cómo fue el último operativo

El más reciente rastrillaje cubrió unos 15 kilómetros, con la participación de 16 efectivos policiales, agentes de Búsqueda de Personas y la División Canes de Comodoro Rivadavia.

El operativo se concentró entre el punto donde se encontró la camioneta de la pareja y la Ruta Nacional 3, extendiéndose hacia la Ruta Provincial 73. Otro grupo recorrió el cañadón del río La Máquina hasta la Ruta Provincial 1.

Todo el procedimiento se realiza bajo la supervisión del subcomisario Patricio Fabián Rojas, jefe de la División Búsqueda de Personas de Comodoro Rivadavia.

Las autoridades insistieron en que cualquier dato puede ser clave y pidieron a los habitantes de la zona que aporten información sobre movimientos o ruidos extraños registrados en los días previos a la desaparición.

"La búsqueda continúa sin pausa. Estamos trabajando con todos los recursos disponibles", remarcaron desde la Policía del Chubut.

Esta nota habla de:

Más de Argentina