Millones de brasileños toman las calles para celebrar el Día de la Independencia y apoyar a Bolsonaro
En Brasilia, São Paulo, Río de Janeiro y cientos de ciudades más en todo el país, la derecha salió a las calles para celebrar el Bicentenario, apoyar a Bolsonaro y repudiar a la Corte Suprema de izquierda.
Este 7 de septiembre, Brasil cumple 200 años desde su Independencia en 1822 y millones de brasileños salieron a las calles de todo el país para celebrar. Pero las manifestaciones de este miércoles no tienen como único objetivo celebrar el Día de la Independencia, si no que la gran mayoría de los manifestantes acompañaron a Bolsonaro en apoyo de su reelección.
Después de participar en el desfile cívico-militar en Brasilia, el presidente Jair Bolsonaro se dirigió a una masiva convocación de simpatizantes cerca de la Esplanada dos Ministérios, donde se estima que hubo casi 1,5 millones de personas. En su discurso, el jefe del Ejecutivo recordó la trayectoria de su gobierno y criticó a Lula.
En su discurso el mandatario volvió a hablar de una "lucha del bien contra el mal". "Sabemos que nos enfrentamos a una lucha entre el bien y el mal. El mal que duró 14 años en nuestro país, que casi quiebra nuestro país y que ahora quiere volver a la escena del crimen. No lo harán. El pueblo está de nuestro lado, el pueblo está del lado del bien, el pueblo sabe lo que quiere", dijo Bolsonaro.
"La voluntad del pueblo se hará presente el 2 de octubre. Votemos todos. Convenzámoslos que piensan diferente a nosotros, convenzámoslos de lo que es mejor para nuestro Brasil", dijo Bolsonaro.
"La misión no es fácil, sabemos que es difícil, pero siempre le he pedido a Dios, más que sabiduría, le he pedido fuerza para resistir y valor para decidir", dijo el mandatario. "Puede estar seguro, es obligación de todos jugar dentro de las cuatro líneas de la constitución. Con la reelección traeremos a estas cuatro líneas a todos aquellos que se atrevan a quedarse fuera de ellas".
También hizo referencia directa a la Corte Suprema, la cual en los últimos años, dominada por jueces izquierdistas que puso Lula, ha estado persiguiendo y censurando a la derecha en Brasil. "Muy feliz de haber ayudado a llegar a ustedes la verdad y también demostrarles que el conocimiento también libera. Hoy todo el mundo sabe quién es el Poder Ejecutivo, todo el mundo sabe lo que es la Cámara de Diputados, todo el mundo sabe lo que es el Senado Federal, todo el mundo sabe lo que es el Supremo Tribunal Federal", dijo.
%uD83C%uDDE7%uD83C%uDDF7 | Un mar de gente en Brasilia para festejar con Bolsonaro el Día de la Independencia #7DeSetembroVaiSerGigante pic.twitter.com/D6icPlPaos
— La Derecha Diario (@laderechadiario) September 7, 2022
Bolsonaro viajó de Brasilia a Río de Janeiro, donde dijo presente en la marcha en las playas de Copacabana. Arriba de un colectivo de campaña, Bolsonaro habló con la prensa y repitió el discurso.
Más de 1 millón de personas se movilizaron en todo Río, y otros cientos de miles de personas en las ciudades de Salvador, Fortaleza, Belo Horizonte, y Recife.
Pero la mayor convocatoria sin dudas se dio en São Paulo, a lo largo de la masiva Avenida Paulista. A pesar de las lluvias, casi 2 millones de manifestantes tomaron totalmente las calles de la ciudad más poblada del país.
%uD83C%uDDE7%uD83C%uDDF7 | Bolsonaro en Rio de Janeiro dice presente en la marcha por el Día de la Independencia ante millones de simpatizantes.pic.twitter.com/g4Do68EyFs
— La Derecha Diario (@laderechadiario) September 7, 2022
La Derecha Diario fue invitada a cubrir la marcha a uno de los colectivos de la campaña de Bolsonaro, por el diputado e hijo del presidente, Eduardo Bolsonaro, quien posó con la bandera de este medio frente a las millones de personas que dijeron presente en la movilización paulista.
Jair Bolsonaro terminó su gira por las principales ciudades en la Avenida Paulista, donde celebró el Bicentenario en su estado natal. Allí acompañó a sus simpatizantes, quienes además reclaman por elecciones transparentes, el fin de la "Dictadura Judicial" de la Corte Suprema y en conmemoración por los 4 años del atentado contra la vida del presidente.
Fuente: La Derecha Diario