El arzobispo indio que iniciará la votación del cónclave por la elección del nuevo papa
El 7 de mayo comienza el cónclave. Será a las 11.30, hora argentina. El cardenal George Koovakad cerrará la Capilla Sixtina.
El próximo 7 de mayo a las 11.30 (hora argentina), se abrirá un nuevo capítulo en la historia de la Iglesia Católica con el inicio del cónclave que elegirá al sucesor del papa Francisco. La ceremonia comenzará con un gesto cargado de simbolismo: el cardenal George Jacob Koovakad cerrará la puerta de la Capilla Sixtina para dar inicio a las votaciones.
Koovakad, de origen indio, es arzobispo y prefecto del Dicasterio para el Diálogo Interreligioso desde enero. Además, organiza los viajes papales desde octubre de 2021. Será el responsable de cerrar la capilla cuando se pronuncie el "extra omnes", la fórmula que ordena salir a todos los que no participan en la elección. Esta frase será dicha por el Maestro de las Celebraciones Litúrgicas, el italiano Diego Giovanni Ravelli.
Por su posición como último en el orden de los diáconos, no solo cerrará la puerta, sino que también será el primero en ingresar a la Sixtina. Los cardenales entran en orden inverso de precedencia.
Koovakad nació hace 51 años en Chethipuzha, India. Fue ordenado sacerdote en 2004 y tuvo una larga trayectoria en el Servicio Diplomático del Vaticano, con destino en nunciaturas de países como Argelia, Corea, Irán, Costa Rica y Venezuela. Desde 2020 se desempeña en la Secretaría de Estado, en la Sección para los Asuntos Generales.
El papa Francisco lo elevó al rango de arzobispo titular de Nisibi de los Caldeos en 2024 y lo hizo cardenal en diciembre. En lugar de la tradicional birreta roja, recibió un shash negro y rojo, distintivo de la tradición siro-oriental.
Su nombramiento como prefecto del Dicasterio para el Diálogo Interreligioso lo convirtió en el primer miembro de la Iglesia Siro-Malabar en liderar un organismo de la Curia romana. También es el tercer indio en alcanzar esa responsabilidad.
El cónclave que comenzará el 7 de mayo marcará una etapa clave para el futuro del catolicismo, y Koovakad será una figura central en este momento histórico.