La muerte que golpea a la Iglesia católica: encontraron sin vida a un sacerdote

El sacerdote de 35 años fue hallado sin vida en su residencia parroquial. Su partida conmocionó a la comunidad católica y abrió un fuerte debate sobre la salud mental del clero.

Redacción El Nacionalista

Una noticia estremecedora conmueve a la Iglesia católica: el padre Matteo Balzano, de 35 años, fue encontrado sin vida el sábado 5 de julio en su residencia parroquial de Cannobio, en la región de Piemonte, Italia. La trágica muerte del joven sacerdote generó una ola de dolor entre fieles, colegas y toda la comunidad eclesial, tanto en Italia como en el mundo.

Según confirmó la diócesis de Novara mediante un comunicado, el padre Matteo se quitó la vida. "Nadie había percibido señales de malestar. Solo el Señor, que escudriña el alma, conoce los misterios más profundos del corazón humano", expresó un presbítero cercano al sacerdote.

Originario de Borgomanero y ordenado en 2017, Matteo Balzano era muy querido por su cercanía, calidez y compromiso con los jóvenes. En poco tiempo se había convertido en un referente espiritual, valorado por su sensibilidad y capacidad de acompañar con amor a su comunidad.

Su muerte no solo provocó conmoción en su parroquia, sino también un fuerte impacto en redes sociales, donde miles de personas compartieron mensajes de oración, tristeza y un llamado urgente a visibilizar la salud mental dentro del clero.

El padre Luis Zazano y el padre Omar Buenaventura, entre otros, expresaron su pesar y coincidieron en la necesidad de no silenciar estas realidades. "Los sacerdotes no somos máquinas, somos seres humanos frágiles", escribió Zazano, quien además compartió su experiencia con la depresión. "Esta muerte grita por sí sola", expresó Buenaventura, remarcando las heridas y soledades que también atraviesan los curas.

La diócesis convocó a una jornada de oración por el eterno descanso del padre Matteo y por el consuelo de sus seres queridos. Al mismo tiempo, crece el pedido de contención, escucha y oración para todos los sacerdotes. "Necesitamos que nos traten como hombres, no como máquinas", fue una de las frases más compartidas.

Esta nota habla de:

Más de Mundo