Argentina rompe récord y lidera las exportaciones mundiales de maní
Con ventas por USD 1.190 millones en 2025, el país concentró el 23% del comercio global y superó a India, China y Estados Unidos. La eliminación de retenciones impulsó inversiones y una siembra histórica.
Argentina cerró la campaña 2025 como el mayor exportador de maní del planeta, alcanzando el valor más alto desde 2002 y un 12% más que en 2023, según la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional. La medida del presidente Javier Milei de eliminar las retenciones a las economías regionales -entre ellas el maní- potenció la superficie sembrada hasta 530.200 hectáreas, un 23,3% más que el año anterior, y proyecta una producción récord de 1,8 millones de toneladas.
El 80,1% de las exportaciones correspondió a maní crudo sin cáscara, seguido por preparaciones, aceite y subproductos. Córdoba lidera con el 70% de la producción, pero La Pampa multiplicó por cuatro su rendimiento histórico. La Unión Europea absorbió el 60% de las ventas, con Países Bajos, Reino Unido y Polonia como principales destinos.
Este salto consolida a la Argentina como referente mundial y confirma que la baja de impuestos puede traducirse en récords productivos y comerciales para el agro.