Caputo anunció superávit financiero en agosto y ratificó el rumbo fiscal del Gobierno
El ministro de Economía informó que el Sector Público Nacional registró en agosto un superávit primario de $1,56 billones y un superávit financiero de $390.301 millones.
El ministro de Economía, Luis "Toto" Caputo, confirmó este jueves que el Sector Público Nacional (SPN) alcanzó en agosto de 2025 un superávit primario de $1.556.864 millones y un superávit financiero de $390.301 millones, consolidando así ocho meses consecutivos de equilibrio en las cuentas públicas.
El funcionario remarcó que el superávit primario creció cerca de un 30% en términos reales respecto a agosto de 2024, impulsado por una reducción del 6,4% en el gasto primario. Pese al ajuste, destacó que las prestaciones sociales subieron 2,9%, con un incremento del 9,1% en jubilaciones y pensiones contributivas, y un alza del 9,3% en las transferencias a universidades.
"Frente a los intentos de parte del arco político de romper el equilibrio fiscal, el Gobierno continuará garantizando el orden en las cuentas públicas", afirmó Caputo, al subrayar que la disciplina fiscal es indispensable para sostener la estabilidad macroeconómica y mejorar la calidad de vida de los argentinos.
En lo que va de 2025, el SPN acumula un superávit primario equivalente al 1,3% del PBI y un superávit financiero del 0,4% del PBI, en marcado contraste con el déficit de agosto de 2023, que ajustado por inflación superaba los $1,7 billones.
El ministro también señaló que el orden fiscal permitió reducir la presión tributaria y devolver recursos al sector privado. Entre las medidas implementadas mencionó la eliminación del impuesto PAIS y la reducción de retenciones y aranceles de importación, con un impacto estimado del 1,4% del PBI.
Caputo concluyó que la consolidación de los superávits no es solo un logro contable, sino "una herramienta esencial para sostener el crecimiento económico, reducir la pobreza y mejorar la vida de millones de argentinos".