El consumo masivo aumentó un 2,9% en junio y creció un 4% interanual
Con estos datos, se confirma la continuidad en la recuperación del consumo durante 2025.
El Indicador de Consumo (IC) elaborado por la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC) registró en junio de 2025 un aumento del 4% interanual, consolidando así una tendencia positiva que ya se extiende durante todo el primer semestre del año.
Con ajuste estacional, la suba fue de 2,9% respecto a mayo, lo que confirma la continuidad de la recuperación del consumo, favorecida por la estabilización económica lograda por el gobierno de Javier Milei.
Durante ese mes, la CAC estimó que el ingreso promedio nominal por hogar alcanzó los $1.995.000, lo que se traduce en una mejora real del 1,8% frente al mes anterior. El repunte de los ingresos, sumado a una inflación moderada del 1,6%, generó un entorno más favorable para el gasto en bienes y servicios.
En lo que va del año, la inflación acumulada alcanza un 15,1%, mientras que la interanual se ubica en 39,4%, muy por debajo de los niveles registrados en 2023 y 2024. Esta estabilidad fue clave para sostener el avance del consumo.
El informe de la CAC también señala que, aunque el crédito muestra cierta desaceleración, continúa en alza, especialmente en el financiamiento para bienes durables, aportando otro motor al crecimiento del consumo.
Según la serie histórica de la CAC, todos los meses de 2025 registraron resultados positivos en el IC. En comparación con junio de 2019, el consumo actual es 2,7% superior, y el acumulado del primer semestre supera en 0,6% al mismo período de ese año.
Bajo este escenario, la CAC proyecta que el ingreso disponible de las familias seguirá creciendo en lo que resta del año, impulsado por una posible aceleración de la actividad económica en el último trimestre.