El INDEC informó que los salarios crecieron 3% en mayo: cómo quedaron contra la inflación
En mayo, los salarios mostraron una mejora en términos reales por primera vez en meses. Según el INDEC, los sueldos subieron por encima de la inflación.
El índice de salarios que publica el INDEC registró en mayo de 2025 un incremento promedio del 3%, superando a la inflación del mes, que se ubicó en 1,5%. Se trata de una leve mejora en el poder adquisitivo mensual de los trabajadores, aunque la recuperación sigue siendo parcial si se observa el acumulado del año.
El informe oficial detalló que el crecimiento de los ingresos se explicó por aumentos del 2% en el sector privado registrado, 3,3% en el sector público y un significativo 5,6% en el sector privado no registrado.
Sin embargo, entre enero y mayo, los salarios crecieron 16,1%, muy por debajo de la inflación acumulada de 43,5% en ese mismo período. Esto evidencia que, más allá del repunte de mayo, los sueldos vienen perdiendo frente a los precios.
En la comparación interanual, el índice de salarios tuvo una suba del 65,7%, con diferencias marcadas entre sectores: el sector privado registrado subió 52,5%, el sector público 51,3% y el sector privado no registrado 167,1%, reflejando en este último caso una recuperación notable aunque desde niveles muy bajos.
Desde diciembre de 2024, el acumulado muestra una suba del 17,2%, repartida entre el 11,8% en el sector privado registrado, 15% en el sector público y 40% en el no registrado.
La inflación de mayo fue del 1,5%, con un acumulado del 13,3% en los primeros cinco meses del año, según el INDEC. Fue una de las variaciones mensuales más bajas en los últimos dos años y marcó una desaceleración respecto a abril. Las divisiones con mayores subas fueron Restaurantes y hoteles (4,1%) y Recreación y cultura (4%).
En junio, la inflación fue 1,6%, acumulando 15,1% en el primer semestre. En términos interanuales, el IPC marcó una suba del 39,4%, consolidando 14 meses consecutivos de desaceleración.