La actividad económica creció 7,7% en abril y marcó el mejor dato en más de dos años

La economía mostró señales de recuperación. El EMAE subió 7,7% interanual y 1,9% mensual. Finanzas, construcción y comercio, entre los sectores que más crecieron.

Redacción El Nacionalista

El Estimador Mensual de Actividad Económica (EMAE), publicado por el INDEC, registró un crecimiento interanual del 7,7% en abril de 2025. Se trata del mayor incremento desde 2022 y refleja una recuperación acelerada tras un 2024 marcado por la recesión económica.

En la comparación mensual desestacionalizada, el EMAE mostró una suba del 1,9%. Además, el indicador tendencia-ciclo presentó una variación positiva del 0,5%, consolidando un escenario de mejora sostenida en la economía.

Sectores que lideraron la recuperación

Según el informe oficial, 12 de los sectores analizados mostraron crecimiento respecto a abril del año pasado. Entre los más destacados se encuentran:

  • Intermediación financiera, con un notable avance del 28,4%.

  • Construcción, que creció 17,1% y volvió a terreno positivo tras meses en baja.

  • Comercio mayorista, minorista y reparaciones, con una suba del 15,6%, siendo la actividad con mayor impacto en el índice general.

  • Industria manufacturera, con una mejora del 7,6%.

También tuvieron buenos resultados el sector de hoteles y restaurantes (+6,8%), transporte y comunicaciones (+3,3%) y la explotación de minas y canteras (+4,7%).

Comparación con el primer trimestre

El crecimiento registrado en abril revierte la caída del 1,9% en marzo y confirma el cambio de tendencia iniciado a fines de 2024. En lo que va del año, el EMAE acumula una suba del 6,3%, en contraste con los datos negativos del mismo período en 2024, atribuidos al denominado "Massazo".

Este repunte económico coincide con señales de recuperación en otros indicadores, como el aumento de la venta de autos 0 km y la mejora en la recaudación fiscal. Si se mantiene esta tendencia, el Gobierno podría cerrar el primer semestre de 2025 con cifras positivas en términos de actividad y empleo.

Esta nota habla de:

Más de Economia