La industria creció 4,7% en febrero, según un informe privado

El sector industrial responde positivamente a la eliminación de trabas burocráticas y a la estabilidad macroeconómica.

Redacción El Nacionalista

La actividad industrial mostró señales de recuperación en los primeros meses del año. Bajo la gestión de Javier Milei y el ministro Luis Caputo, el sector privado comenzó a reaccionar con optimismo frente a las medidas de desregulación económica y estabilidad macro.

Según la consultora Orlando J. Ferreres, en febrero de 2025 la industria nacional creció un 4,7%. El dato refuerza la tendencia positiva que ya se había visto en enero, cuando el INDEC registró una suba interanual del 7,1%.

El estudio detalla que, comparado con enero, hubo un repunte del 1,3%, lo que dejó un acumulado del 5,4% en el primer bimestre del año. Entre los rubros con mejor desempeño están maquinaria y equipo, refinerías y alimentos.

La maquinaria y equipo lideró el crecimiento con un 16,1% de aumento interanual en febrero. Este impulso estuvo marcado por la mejora en maquinaria agrícola y la industria automotriz, con 42.419 vehículos producidos ese mes, lo que implicó una suba del 13,1%, según la Asociación de Fabricantes de Automotores (ADEFA).

Las refinerías subieron 9,4% en febrero y sumaron un crecimiento del 9,8% en el acumulado bimestral. En tanto, el rubro alimentos creció un 6,3%, con un fuerte impulso de la producción de aceites (+10,5%). También se destacó la faena avícola, que subió 2,2%.

Otros sectores en alza fueron minerales no metálicos (+5,6%), productos farmacéuticos (+4,9%), bebidas (+2,8%) e industria química (+2,8%). La producción de cemento portland creció un 8,1% interanual.

Los datos acompañan el discurso oficial que apunta a una recuperación gradual de la economía, mientras se consolidan los cambios estructurales impulsados desde el Ejecutivo.

Esta nota habla de:

Más de Economia