Tras el mensaje de Toto Caputo, los bonos argentinos se recuperan y el riesgo país cae
Tras las fuertes caídas del jueves, los bonos soberanos en dólares repuntaron este viernes. El ministro de Economía aseguró el pago de intereses de la deuda en 2026 y calmó a los inversores.
El mercado de deuda de Argentina mostró este viernes una recuperación en las cotizaciones de los bonos soberanos en dólares, luego de las declaraciones del ministro de Economía, Luis "Toto" Caputo, tras la fuerte baja del día anterior producto del rechazo en el Congreso a los vetos presidenciales.
Según los datos disponibles, el Global 29 avanzó 1,2%, el Global 30 ganó 1%, el Global 35 se apreció 1,8%, el Global 38 mejoró 1,7%, el Global 41 repuntó 1,7% y el Global 46 encabezó las subas con un alza del 2,3%. Estos movimientos contrastan con lo sucedido el jueves, cuando los títulos se derrumbaron tras la votación en el Parlamento.
En simultáneo, el riesgo país, medido por el EMBI+ de JP Morgan, retrocedió 35 unidades y se ubicó en 1.421 puntos, después de haber trepado 290 unidades en la sesión previa.
El rebote fue vinculado directamente a los dichos del ministro Caputo, quien en una entrevista aseguró que el Gobierno cumplirá con el pago de intereses de los bonos argentinos de enero y julio de 2026. "Después de esas declaraciones, los mercados arrancaron el viernes en positivo", explicó Leandro Svirsky, de Becerra Bursátil.
Anoche, el titular de Economía reafirmó además la continuidad del esquema cambiario vigente y dio una señal de respaldo a los tenedores de deuda: "Vamos a vender hasta el último dólar en el techo de la banda", afirmó en una transmisión por streaming.
El Tesoro, adelantó Caputo, está enfocado en garantizar los próximos compromisos de deuda. El anuncio oficial se concretará una vez que se efectúen los pagos, con el objetivo de transmitir confianza a los inversores y estabilizar el mercado financiero.