YPF logró un aumento en su producción, las exportaciones y avanza en proyectos clave

La compañía presentó los resultados del primer trimestre de este año.

Redacción El Nacionalista

YPF cerró el primer trimestre de 2025 con un crecimiento sostenido en producción, exportaciones e inversiones, afianzando su papel protagónico en el desarrollo energético del país. La petrolera estatal registró un aumento interanual del 31% en la producción de petróleo shale, alcanzando un promedio de 147 mil barriles diarios. Este volumen también superó en un 7% al del último trimestre de 2024.

El crudo no convencional ya representa el 55% del total producido por la compañía, lo que se tradujo en un alza del 34% en las exportaciones, que llegaron a un promedio diario de 36 mil barriles. Este rendimiento está vinculado directamente con el crecimiento de Vaca Muerta, el yacimiento clave en la estrategia de expansión.

Durante el trimestre, la firma invirtió 1.214 millones de dólares, con el 75% destinado a producción no convencional, frente al 65% registrado anteriormente. También avanza con obras en las refinerías de La Plata y Luján de Cuyo, con el objetivo de modernizar y optimizar su sistema de procesamiento.

Desde lo financiero, YPF informó un EBITDA ajustado de 1.245 millones de dólares, un 48% más que el trimestre anterior. Sin el impacto de los campos maduros, ese número habría alcanzado los 1.351 millones.

La empresa también impulsa proyectos clave como el oleoducto VMOS, cuya construcción ya comenzó y que permitirá exportar hasta 550 mil barriles diarios desde 2027. Además, avanza en el desarrollo del proyecto Argentina GNL, con la aprobación de su primera planta flotante de licuefacción. YPF tiene una participación del 25% en Southern Energy, y firmó un memorando de entendimiento con Eni para una futura tercera planta.

Con estos logros, la compañía refuerza su liderazgo y se consolida como uno de los principales actores en el mercado energético argentino e internacional. 

Esta nota habla de:

Más de Economia