La Corte rechazó los recursos de Cristina Kirchner en la causa Cuadernos
A días del inicio del juicio oral, la Corte Suprema rechazó más de 20 recursos de Cristina Kirchner, Julio de Vido y empresarios. Además, reabrió una causa por lavado de dinero contra Carolina Pochetti, viuda de Daniel Muñoz.
En una decisión clave, la Corte Suprema de Justicia desestimó más de veinte planteos presentados por la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, el exministro Julio de Vido y varios empresarios, quienes buscaban frenar el avance del juicio oral de la causa Cuadernos, previsto para el 6 de noviembre ante el Tribunal Oral Federal 7.
El fallo, firmado por los jueces Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti, consideró que los recursos no cuestionaban una sentencia definitiva, por lo que no correspondía su revisión.
Qué resolvió la Corte
Entre los recursos rechazados se encuentran los de Cristina Kirchner, que pretendía anular la ampliación de su procesamiento por 175 casos de cohecho pasivo y el embargo millonario en su contra. También se desestimaron los pedidos de nulidad de De Vido, Cristóbal López, Carlos Wagner, Aldo Roggio y Juan Carlos De Goycoechea, entre otros.
El origen de la causa
La investigación comenzó cuando el fiscal Carlos Stornelli recibió los cuadernos del chofer Oscar Centeno, quien relató los recorridos realizados junto a Roberto Baratta, mano derecha de De Vido, para recolectar presuntos sobornos de empresarios de la obra pública.
El juez Claudio Bonadio ordenó detenciones y varios implicados -entre ellos José López y Ernesto Clarens- declararon como arrepentidos, describiendo el esquema de coimas y cartelización de licitaciones públicas.
El caso Pochetti: la causa reabierta
En paralelo, la Corte también revocó el sobreseimiento de Carolina Pochetti, viuda de Daniel Muñoz, exsecretario privado de Néstor Kirchner, en una causa por lavado de dinero.
El expediente, iniciado en 2013 a partir de denuncias de Elisa Carrió y Ricardo Cirielli, investiga operaciones financieras sospechosas detectadas por la UIF. Pochetti había sido sobreseída en 2015, pero los Panamá Papers revelaron la existencia de propiedades en el exterior vinculadas a Muñoz.
Al declarar como arrepentida, la mujer admitió haber pagado una coima para cerrar el caso, lo que ahora permite reactivar la investigación y avanzar con el decomiso de bienes.







